Crypto Prices

El Salvador celebra el aniversario de Bitcoin en medio de resultados mixtos cuatro años después

antes de 5 horas
2 minutos leídos
2 vistas

Día de Bitcoin en El Salvador

La Oficina de Bitcoin de El Salvador está celebrando el Día de Bitcoin, conmemorando el aniversario de la entrada en vigor de la ley que establece a Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021. En una publicación realizada el domingo en X, la Oficina destacó la reserva estratégica de Bitcoin del país, que actualmente posee 6,313 BTC, valorados en más de 702 millones de dólares.

Nuevas Iniciativas y Educación

Además, se mencionó la nueva ley bancaria que permite a los bancos de inversión en BTC atender a inversores sofisticados. La agencia gubernamental también informó que 80,000 servidores públicos han recibido una certificación en Bitcoin hasta 2025 y que El Salvador alberga varios programas públicos de educación sobre Bitcoin e inteligencia artificial.

Resultados Mixtos del Experimento

A pesar de ser el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal y establecer una reserva estratégica, el gobierno ha retrocedido en sus políticas relacionadas con Bitcoin para cumplir con un acuerdo de préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), una institución financiera supranacional. El experimento de Bitcoin en el país, tras cuatro años, ha arrojado resultados mixtos, dejando a la comunidad de Bitcoin dividida sobre el impacto de esta adopción a nivel estatal.

Cuatro años después, el experimento de Bitcoin en El Salvador presenta resultados mixtos.

La legislatura del país derogó la ley que establecía a Bitcoin como moneda de curso legal y acordó no adquirir más Bitcoin utilizando fondos públicos, como parte de un acuerdo de préstamo de 1.4 mil millones de dólares con el FMI en enero. El gobierno también decidió reducir el apoyo a su billetera de Bitcoin, Chivo, que ha tenido un uso limitado entre los residentes.

En un informe publicado en julio, el FMI reveló que El Salvador no ha comprado nuevos Bitcoins desde que firmó el acuerdo de préstamo en diciembre de 2024, lo que generó preocupación en la comunidad cripto. Este informe incluyó una carta de intención firmada por el presidente del banco central de El Salvador, Douglas Pablo Rodríguez Fuentes, y el ministro de finanzas, Jerson Rogelio Posada Molina, confirmando que el saldo de BTC del gobierno no ha cambiado.

Críticas y Desafíos

Las políticas de El Salvador han sido objeto de críticas por parte de algunos defensores de Bitcoin y organizaciones no gubernamentales (ONG), quienes argumentan que estas políticas benefician al gobierno, pero no a los ciudadanos promedio del país centroamericano. Los críticos sostienen que se requieren más iniciativas educativas para aprovechar plenamente los beneficios del primer sistema de efectivo electrónico descentralizado y de igual a igual del mundo, y para fomentar la adopción por parte de la población local, en lugar de favorecer a agencias gubernamentales y corporaciones internacionales.