Introducción
El proyecto de ley, titulado «Ley de Responsabilidad de El Salvador de 2025», tiene como objetivo que el Senado imponga sanciones al poder ejecutivo del gobierno de El Salvador por su participación en violaciones de derechos humanos que involucran a ciudadanos estadounidenses. Además, la ley requiere un informe detallado sobre el uso de bitcoin en presuntos actos de corrupción.
Contexto del Proyecto de Ley
El gobierno de El Salvador y su adopción de bitcoin están nuevamente en el centro de atención. En junio, los senadores Chris Van Hollen, Tim Kaine y Alex Padilla presentaron la «Ley de Responsabilidad de El Salvador de 2025» al Senado de EE. UU., un proyecto de ley enfocado en la imposición de sanciones al poder ejecutivo del país por actos de corrupción que «envían personas a El Salvador en violación de sus derechos constitucionales».
Propuestas de Sanciones
El proyecto de ley propone sanciones al presidente Nayib Bukele, a algunos de los ministros de su administración y a cualquier persona extranjera que haya participado en «violaciones graves de derechos humanos reconocidos internacionalmente», o que haya aceptado «dólares de los contribuyentes para privar a individuos que residen en los Estados Unidos de sus derechos». Además, el proyecto insinúa la participación de fondos de bitcoin en estos intercambios, indagando sobre la utilización de estos recursos en las presuntas violaciones de derechos humanos.
Informe del Secretario de Estado
Si se aprueba, el proyecto de ley incluiría la elaboración de un informe por parte del Secretario de Estado que vincule al presidente de El Salvador y su administración con el uso de criptomonedas «como un mecanismo para la corrupción grave, el soborno y la evasión de sanciones». Este informe debería contener:
- Una estimación de los fondos utilizados por El Salvador para comprar bitcoin.
- Las direcciones y los intercambios empleados para este fin.
- Una lista de personas con acceso a estas reservas de bitcoin.
Además, el Secretario de Estado deberá evaluar si se está utilizando bitcoin para eludir sanciones financieras y examinar las lagunas que hacen que bitcoin sea útil para facilitar actividades de corrupción.
Declaraciones de los Involucrados
Sobre el proyecto de ley, el senador Van Hollen declaró: «El presidente Bukele y el gobierno de El Salvador están coludiendo con la administración Trump, tomando dólares de los contribuyentes estadounidenses para encarcelar personas como parte de un esquema para violar sus derechos constitucionales».
Por su parte, Bukele desestimó su participación en estas acciones, afirmando en las redes sociales que los demócratas estaban «simplemente molestos».
Conclusión
El proyecto de ley refleja la creciente preocupación sobre el uso de bitcoin en El Salvador y su relación con la corrupción y las violaciones de derechos humanos. La atención internacional sobre este tema continúa creciendo.
Leer más: El Salvador Aprueba la Revisión del FMI con Éxito a Pesar de sus Compras de Bitcoin