Imposición de Sanciones por la OFAC
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció el 4 de noviembre la imposición de una nueva ronda de sanciones a varios banqueros, instituciones financieras y entidades relacionadas, acusándolos de estar involucrados en el lavado de dinero para Corea del Norte.
Acusaciones y Robo de Activos Digitales
Se les señala por transferir criptomonedas obtenidas a través de cibercrímenes para financiar su programa de armas nucleares. El Departamento del Tesoro de EE. UU. declaró que, en los últimos tres años, Corea del Norte ha robado más de 3 mil millones de dólares en activos digitales mediante software malicioso y ataques de ingeniería social, superando el comportamiento delictivo de cualquier otro país.
Personas y Entidades Sancionadas
Entre las personas sancionadas se encuentran los banqueros norcoreanos Jang Kuk Chol y Ho Jong Son, quienes son acusados de gestionar fondos en nombre del First Credit Bank, que también ha sido sancionado, incluyendo aproximadamente 5.3 millones de dólares en criptomonedas.
Red de Lavado de Dinero
El Departamento del Tesoro destacó que Corea del Norte depende de una red de bancos, empresas fachada e instituciones financieras establecidas en su propio país, así como en Rusia y otros lugares, para llevar a cabo el lavado de dinero, el robo de criptomonedas y la evasión de sanciones.
Advertencias a Empresas
Estados Unidos había advertido previamente a las empresas sobre la necesidad de tener cuidado con los profesionales de TI norcoreanos disfrazados que intentan infiltrarse en sistemas financieros para participar en actividades ilegales.
«La OFAC continúa tomando medidas enérgicas contra aquellos que facilitan el financiamiento de actividades ilícitas en Corea del Norte.»
(AP)