Crypto Prices

Filipinas Considerará una Reserva Estratégica de Bitcoin con un Bloqueo de 20 Años

antes de 9 horas
2 minutos leídos
3 vistas

Propuesta de Reserva Estratégica de Bitcoin en Filipinas

Las Filipinas han presentado una propuesta para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, una medida que instruiría a su banco central a acumular 10,000 BTC durante cinco años, bajo un período de bloqueo de dos décadas. El proyecto de ley fue introducido en la Cámara de Representantes como el Proyecto de Ley de la Cámara 421 por el congresista Miguel Luis Villafuerte, quien solicita que el banco central del país gestione la reserva bajo estrictos requisitos de confianza e informes.

«La creciente importancia de Bitcoin para asegurar el poder financiero y económico hace que sea imperativo que el país tome medidas legislativas significativas»

Formalmente denominado Acta de Reserva Estratégica de Bitcoin, el proyecto de ley exige compras anuales de 2,000 BTC y permite ventas únicamente para pagar la deuda gubernamental después de 20 años. Si se promulga, esta medida posicionaría a Filipinas como uno de los primeros países en Asia en legislar una reserva soberana de Bitcoin a través de un estatuto formal.

Importancia y Comparaciones Regionales

El congresista Villafuerte enfatizó que es vital que Filipinas acumule activos estratégicos como Bitcoin para apoyar los intereses nacionales y fortalecer la estabilidad financiera. En otras partes de Asia, Bután ha construido tenencias de Bitcoin y Ethereum a través de minería respaldada por energía hidroeléctrica, mientras que Pakistán ha anunciado planes para establecer una reserva soberana.

A diferencia de otros países como EE. UU. y Alemania, que han acumulado tenencias a partir de confiscaciones legales, el proyecto de ley dirige al banco central filipino a comprar Bitcoin de manera programada. Miguel Antonio Cuneta, cofundador de Satoshi Citadel Industries, afirmó que esta medida «puede ser una apuesta asimétrica al alza para Filipinas».

Opiniones y Desafíos

Al ser preguntado sobre la procedencia de los activos, Cuneta sugirió que diversificar un pequeño porcentaje en «una clase de activos novedosa y no correlacionada, con un historial de increíble tasa de crecimiento anual compuesto», podría fortalecer la posición del país. Sin embargo, el proyecto de ley probablemente enfrentará obstáculos una vez que sea discutido por los legisladores.

«Aunque no creo que la propuesta se apruebe realmente, tengo la esperanza de que las corporaciones locales comiencen sus propios caminos hacia la incorporación de Bitcoin en sus respectivos balances»

comentó Luis Buenaventura, jefe de cripto en GCash. El proyecto de ley también podría «señalar a las agencias de aplicación de la ley que deben tener más cuidado con los activos confiscados».

Perspectivas Futuras

Paul Soliman, CEO de la firma de infraestructura blockchain BayaniChain, afirmó que el proyecto de ley es «un paso audaz porque trata a Bitcoin de la manera en que se supone que debe ser: a largo plazo, resistente a la censura y un verdadero almacén de valor, como el oro digital». Además, destacó que «una tesorería de Bitcoin puede ser completamente auditable por el público», lo que podría construir una verdadera confianza con los filipinos.

Sin embargo, también advirtió sobre los riesgos, como la volatilidad y el uso de fondos de los contribuyentes. Con «una gobernanza clara, una estrategia de adquisición inteligente y una inversión paralela en educación», Soliman espera que la reserva «pueda convertirse en más que solo una cobertura; podría ser un símbolo de responsabilidad y una salvaguarda generacional para el país».

Popular