Gemini y su Expansión en Europa
Gemini está ingresando al ámbito europeo con una ventaja en cumplimiento normativo. Su reciente licencia MiCA, junto con una aprobación existente de MiFID II, posiciona a la bolsa como un competidor totalmente regulado frente a los actores establecidos en el bloque.
Según un anuncio oficial del 21 de agosto, la bolsa de criptomonedas Gemini ha asegurado una licencia MiCA de la Autoridad de Servicios Financieros de Malta.
Esta luz verde regulatoria otorga a la empresa fundada por los gemelos Winklevoss un pasaporte para ofrecer su gama de servicios, incluyendo custodia y comercio, en los 27 estados miembros de la Unión Europea, así como en varias jurisdicciones adicionales del Espacio Económico Europeo.
Impacto de la Licencia MiCA
¡Grandes noticias! Gemini ha recibido su licencia MiCA 🇪🇺. Esta aprobación marca un gran avance, permitiéndonos ofrecer acceso a criptomonedas de manera confiable y regulada en más de 30 países europeos.
La aprobación, confirmada en el registro oficial de la MFSA, simplifica la expansión de Gemini, pasando de un esfuerzo país por país a un despliegue único a nivel de bloque. Para la UE, esto es una señal de que las bolsas de gran peso están dispuestas a operar bajo sus reglas, presentando un caso de prueba sobre si una regulación clara puede ofrecer tanto crecimiento como salvaguardias en una industria que a menudo ha prosperado en zonas grises legales.
Licencias y Productos Innovadores
Esta autorización MiCA llega solo unos meses después de que Gemini asegurara una licencia crítica de la Directiva sobre Mercados en Instrumentos Financieros (MiFID II) en mayo. Esa aprobación anterior autorizó a la bolsa a ofrecer productos derivados a clientes europeos.
La combinación de las licencias MiFID II y MiCA puede considerarse el «estándar de oro» para operar en la UE, transformando a Gemini de un proveedor básico de servicios de criptomonedas en un lugar de comercio multifacético y totalmente conforme, capaz de manejar una compleja variedad de productos de activos digitales.
Aprovechando su estatus de MiFID II, Gemini lanzó acciones tokenizadas para usuarios europeos a finales de junio. Estos tokens basados en blockchain, que representan acciones de empresas tradicionales y se negocian casi las 24 horas, representan el tipo exacto de producto financiero innovador que la UE espera cultivar bajo su nuevo régimen regulatorio.
Ambiciones Futuras de Gemini
Además, este impulso expansivo en Europa coincide con las ambiciones más amplias de Gemini; la bolsa ha tomado pasos concretos hacia una oferta pública inicial, contratando a Goldman Sachs, Morgan Stanley, Cantor y Citigroup para liderar el proceso.
El liderazgo de Gemini ha expresado no solo cumplimiento, sino un entusiasmo genuino por el marco MiCA. Esta regulación, que se aplicará completamente a los proveedores de servicios de activos criptográficos en diciembre, representa el primer intento integral en el mundo de armonizar las reglas de activos digitales en un importante bloque económico.
«Creemos que una regulación clara de la industria es la base de la adopción global de criptomonedas, y la implementación de MiCA ha demostrado que Europa es una de las regiones más innovadoras y con visión de futuro en este sentido», dijo Mark Jennings, Jefe de Europa de Gemini, en un comunicado.
La aprobación de Gemini la coloca entre una pequeña vanguardia de bolsas que han recibido el visto bueno de MiCA de la Autoridad de Servicios Financieros de Malta. Según el registro oficial de la MFSA, se une a solo otros cuatro proveedores de servicios de activos criptográficos: Bitpanda, Crypto.com, OKX y ZBX.