Inversión en Fondos de Mercado Monetario Tokenizados
Según un informe de CNBC, Goldman Sachs y BNY Mellon están a punto de anunciar que han habilitado a los inversores institucionales para comprar fondos de mercado monetario tokenizados.
Detalles del Proyecto
Según ejecutivos de ambas compañías, los clientes de BNY Mellon, el banco custodio más grande del mundo, podrán invertir en fondos de mercado monetario cuya propiedad se registrará en la plataforma blockchain de Goldman Sachs. Este proyecto ha atraído a un grupo de gigantes de fondos, incluidos BlackRock, Fidelity Investments y Federated Hermes, así como a las divisiones de gestión de activos de Goldman Sachs y BNY Mellon.
Impacto de la Nueva Legislación
Los titanes de Wall Street creen que, tras la reciente firma de la nueva ley por parte del presidente Trump, conocida como la Ley GENIUS, que señala la llegada de stablecoins reguladas en EE. UU., la tokenización del fondo de mercado monetario de 7.1 billones de dólares representa el próximo gran avance en el espacio de activos digitales.
Se espera que esta legislación impulse la adopción generalizada de stablecoins, que generalmente están vinculadas al dólar, en su uso práctico. JPMorgan Chase, Citigroup y Bank of America han indicado que están explorando el uso de stablecoins en escenarios de pago.
Ventajas de los Fondos Tokenizados
Sin embargo, a diferencia de las stablecoins, los fondos de mercado monetario tokenizados pueden proporcionar rendimientos a los tenedores, lo que los convierte en una opción de «aparcar efectivo» más atractiva para fondos de cobertura, fondos de pensiones y corporaciones.