Nueva CBDC en Colombia
Según Maghnus Mareneck, co-CEO de Interchain Labs, el gobierno colombiano estará probando una moneda digital de banco central (CBDC) aún no anunciada en la red de Cosmos. Colombia busca centrarse en los pagos transfronterizos con esta nueva CBDC, que ha salido a la luz con este anuncio. De esta manera, se convertiría en el último país de América Latina en experimentar con la creación de una CBDC.
Detalles del Proyecto
En una entrevista con The Street, Mareneck reveló que están trabajando con un consorcio de bancos y el gobierno colombiano en un proyecto piloto de esta moneda sin nombre. Aunque Mareneck fue cauteloso al proporcionar detalles sobre la CBDC, mencionó que se enfocará en los pagos transfronterizos y funcionará sobre la red de Cosmos utilizando IBC Eureka.
Seguridad y Confianza
Mareneck destacó la importancia de aprovechar Cosmos e IBC Eureka para este proyecto, ya que forman parte de una infraestructura tecnológica que el gobierno colombiano puede utilizar de forma privada, evitando depender de sistemas públicos.
«Imagina que eres un presidente y sufres un hackeo: asumirás la culpa. Por lo tanto, contar con una tecnología que puedan comprender y modificar es crucial en términos de seguridad»
, afirmó Mareneck.
«Si tu blockchain tiene validadores que son instituciones en las que confías, entonces no necesitas depender de nadie más que de las personas a las que envías activos»
, añadió. La CBDC utilizará validadores privados y autorizados en una red pública como Cosmos, y el gobierno colombiano podría incluir más validadores, como instituciones bancarias, para ampliar la red.
Tendencia Regional
El enfoque del sistema colombiano sigue la tendencia de otras instituciones financieras y bancos que han optado por este modelo, evitando construir sus sistemas directamente sobre redes públicas. Con este anuncio, el proyecto deja atrás la oscuridad y Colombia se une a otros países como Brasil, Perú y Bolivia en la exploración de CBDC y monedas digitales.