Introducción
Un grupo de importantes bancos europeos se ha unido para lanzar un stablecoin vinculado al euro, cumpliendo con el marco de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de Europa. El prestamista neerlandés ING y el italiano UniCredit están entre los nueve bancos que participan en el desarrollo de este stablecoin, según un comunicado conjunto publicado por ING el jueves.
Detalles del Stablecoin
Construido en conformidad con la regulación MiCA de Europa, se espera que el stablecoin sea emitido en la segunda mitad de 2026, con la misión de convertirse en un estándar de pago europeo confiable en el ecosistema digital. El anuncio destacó que la iniciativa se alinea con los planes de Europa para proporcionar una alternativa local al mercado de stablecoins dominado por EE. UU. y contribuir a la autonomía estratégica de la UE en los pagos.
Los bancos de ocho estados miembros de la UE están involucrados inicialmente. Junto a ING y UniCredit, la iniciativa de stablecoin europea también incluye a CaixaBank de España, Danske Bank de Dinamarca, Raiffeisen Bank International de Austria, KBC de Bélgica, SEB de Suecia, DekaBank de Alemania y otro prestamista italiano, Banca Sella. Los miembros fundadores han establecido una nueva empresa con sede en los Países Bajos, el país de origen de ING, para supervisar el desarrollo y la gestión del stablecoin.
Características y Beneficios
El consorcio bancario mencionó en el anuncio conjunto que permanece abierto a que otros bancos se unan al proyecto del stablecoin. Según el comunicado de ING, se espera que el stablecoin en euros proyectado proporcione «pagos y liquidaciones casi instantáneas y de bajo costo», permitiendo acceso 24/7 a pagos transfronterizos. El stablecoin también ofrecerá pagos programables y mejoras en la gestión de la cadena de suministro y liquidaciones de activos digitales, que pueden variar desde valores hasta criptomonedas.
«Los pagos digitales son clave para nuevos pagos denominados en euros y la infraestructura del mercado financiero», dijo Floris Lugt, líder de activos digitales de ING y representante público conjunto del proyecto. «Creemos que este desarrollo requiere un enfoque de toda la industria, y es imperativo que los bancos adopten los mismos estándares», agregó.
Contexto y Reacciones
El anuncio de un proyecto conjunto de stablecoin por parte de los principales bancos europeos llegó poco después de que Piero Cipollone, miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo, estimara que el euro digital de la UE podría convertirse en una realidad en 2029. Cipollone, quien también se desempeña como vicegobernador del Banco de Italia, señaló que se espera ampliamente que el Parlamento Europeo esboce un marco general para la moneda digital del banco central (CBDC) propuesta por la UE para mayo de 2026.
Dada la prolongada evolución de la potencial CBDC de Europa —que ha estado en consideración desde 2020— algunos comentaristas en línea describieron el lanzamiento del nuevo stablecoin como un «aviso de obituario del euro digital». Otros han especulado que el próximo stablecoin podría servir como un «CBDC de puerta trasera», aunque, por definición, un CBDC es emitido directamente por un banco central. La preferencia por los stablecoins sobre los CBDCs no es sin precedentes. A principios de 2025, la administración Trump tomó una decisión histórica de prohibir el desarrollo de CBDCs en EE. UU., mientras se comprometía simultáneamente a promover stablecoins respaldados por el dólar estadounidense como un componente clave de su estrategia financiera.