Exploradores de Blockchain y la IA
En los últimos años, los exploradores de blockchain han avanzado significativamente, y con el auge de la inteligencia artificial generativa (IA), sus capacidades se han expandido aún más. A continuación, analizamos dos exploradores de blockchain líderes que integran IA, diseñados para traducir datos de transacciones a formatos comprensibles para los humanos.
Revolución de la IA en Blockchain
La IA generativa ha revolucionado numerosos campos, desde la creación de visuales y la mejora de la prosa, hasta la optimización del diseño de sitios web. Ahora, esta tecnología ha penetrado en el sector de blockchain, con dos plataformas de exploradores que incorporan IA en su diseño de interfaz.
Arkham Intelligence
La primera de estas plataformas es Arkham Intelligence, una herramienta de análisis de blockchain que democratiza el acceso a datos complejos a través de redes como Bitcoin, Ethereum, BNB Chain, Tron, Avalanche, Base, Arbitrum, Polygon, Optimism y más. Arkham utiliza metodologías impulsadas por IA, como el análisis de transacciones y la identificación de entidades, para desglosar datos tanto on-chain como off-chain, vinculando direcciones de billeteras a entidades en el mundo real.
Por ejemplo, en una transferencia reciente ejecutada en Binance, la IA de Arkham identificó que la transacción implicaba que una dirección específica recibió 0.3065368295589717 BNB a través de Binance en forma de Token WBNB, que luego enrutó 0.3065368295589717 BNB a Pancakeswap Router v2 antes de llegar al firmante, todo ello acompañado de una directiva de retiro.
Además, el análisis de IA proporciona un desglose de las direcciones involucradas. Para los investigadores de blockchain, especialmente, la capacidad de identificar rápidamente entidades del mundo real, consolidar datos on-chain y off-chain, y seguir los movimientos de fondos a través de redes acelera drásticamente las investigaciones. Esto reduce el tiempo dedicado a desglosar exploradores de bloques línea por línea, permitiendo obtener insights más rápidos.
Blockchair
La segunda plataforma es Blockchair, un explorador y herramienta de análisis multichain compatible con 48 blockchains distintas. Blockchair también integra un asistente de IA que saluda a los usuarios con:
“¡Hola! Soy Cuborg, tu Asistente de IA. ¿Cómo puedo ayudarte hoy? Parece que estás viendo una transacción. ¡Siéntete libre de preguntarme cualquier cosa al respecto!”
Al observar una transacción específica de BTC, como el movimiento de 94.729 BTC por parte de una dirección de Bitcoin inactiva creada el 22 de mayo de 2017, Cuborg te proporcionará todos los detalles al respecto. A medida que los exploradores liderados por IA maduran, descifrar los libros contables criptográficos ya no exige paciencia forense; cualquiera puede hacer preguntas conversacionales y descubrir pistas en segundos.
Implicaciones de la Transparencia
Este cambio redefine las expectativas de transparencia en cada red, obligando a intercambios, protocolos e incluso gobiernos a aceptar que sus flujos son instantáneamente legibles. La paridad informativa resultante puede fomentar mercados más saludables y acelerar la participación general en los próximos años. Sin embargo, esta claridad granular plantea una paradoja: los mismos tableros conversacionales que empoderan a los observadores honestos también podrían ser utilizados por oportunistas.
A medida que los modelos de atribución se vuelven más precisos, los usuarios podrían gravitar hacia monedas de privacidad, mezcladores, esquemas de conocimiento cero, o protocolos completamente nuevos para proteger sus movimientos. El derecho a la privacidad y las herramientas que mejoran la ofuscación son derechos humanos fundamentales. Sin embargo, la transparencia inherente en la mayoría de las blockchains líderes transforma ese principio en una espada de doble filo, donde la búsqueda de responsabilidad a menudo viene a costa de la discreción.