Crypto Prices

Kyrgyzstán impulsa stablecoin respaldada por oro, designa a CZ de Binance como consultor de Web3 y acelera su estrategia nacional de blockchain

antes de 2 weeks
2 minutos leídos
4 vistas

Kyrgyzstán y el auge de las criptomonedas

Kyrgyzstán, situado en Asia Central, se está consolidando como un país de relevancia en el ámbito de la innovación y exploración de criptomonedas. El 15 de abril, el gobierno kirguís anunció oficialmente que la Agencia Nacional de Inversiones, bajo la presidencia de Sadyr Zhaparov, firmó un memorando de entendimiento estratégico (MoU) con Zhao Changpeng, conocido como CZ, fundador de Binance.

“La blockchain y las finanzas digitales son prioridades nacionales, y esta colaboración representa un avance significativo.” – Sadyr Zhaparov

Con esta firma, CZ fue nombrado formalmente como asesor oficial en el desarrollo del blockchain nacional, regulación de criptomonedas e innovación en Web3. La noticia fue confirmada por Zhaparov a través de la plataforma X el 3 de abril. La incorporación de CZ tiene como objetivo acelerar la estrategia nacional de blockchain de Kyrgyzstán.

Colaboración y objetivos

Según el MoU firmado, CZ asesorará al gobierno en crear un marco regulatorio proactivo en el ámbito de los activos digitales, así como en la infraestructura del blockchain y en políticas pertinentes. La colaboración también se enfocará en la capacitación de talento y en la creación de un entorno propicio para tecnologías DeFi y Web3.

Desarrollo del marco regulatorio

El 4 de abril, ante informaciones de que Kyrgyzstán planeaba abrir una bolsa nacional de criptomonedas, CZ publicó una aclaración en X:

“Si no se ofrecieron edificios, ¿qué intercambio de divisas digitales utilizaría como pisos de negociación?”

Zhaparov respondió:

“¡Estoy encantado de ver tanto interés en Kyrgyzstán!”

Aunque no se ha confirmado la construcción conjunta de un edificio, la relación entre ambas partes ha estrechado sus lazos. La firma del memorandum se alinea con la estrategia de modernización del sistema financiero de Kyrgyzstán y su objetivo de convertirse en un centro regional de innovación digital.

Iniciativas educativas y de financiamiento

El MoU contempla iniciativas que abarcan educación, capacitación laboral e intercambio de conocimientos en el sector blockchain, buscando alinear a Kyrgyzstán con las mejores prácticas globales en la regulación de activos virtuales.

Desde la implementación de la Ley de Activos Virtuales en 2022, que establece un marco legal para las actividades criptográficas, el país ha mostrado su inclinación hacia la adopción de criptomonedas, lanzando un banco nacional de criptomonedas e integrando tecnología blockchain en su sistema bancario y pagos digitales.

Impuesto y desarrollo de stablecoins

Kyrgyzstán ha implementado un impuesto del 10% sobre los costos de electricidad para las actividades de minería de criptomonedas. Según el Ministerio de Finanzas, se recaudó un total de 46.6 millones de som (aproximadamente $537,000), lo que representa cerca de la mitad del total anual recaudado en 2023.

En cuanto al lanzamiento de USDKG, la stablecoin respaldada por oro, este proyecto es considerado uno de los pilares en la estrategia de blockchain de Kyrgyzstán. Su credibilidad radica en su estructura respaldada por el estado, evitando emisiones arbitrarias y riesgos inflacionarios.

USDKG no solo busca ser un medio de almacenamiento de valor, sino que también se espera que sea un instrumento clave para el comercio, transacciones transfronterizas y remesas. “Estamos creando un activo internacional con la visión a largo plazo de competir con grandes stablecoins como USDC y USDT”, comentó Campbell.

Perspectivas futuras

El primer paso para integrar USDKG será conectarlo a los bancos e instituciones kirguisas, pretendiendo que se convierta en moneda de curso legal en el país. “El mercado de Asia Central es definitivamente el objetivo…” comentó Guerra.

En la región, Kyrgyzstán no es el único país que ha explorado la regulación del sector. Recientemente, Kazajistán y Uzbekistán han dado pasos hacia la creación de bancos nacionales de criptomonedas. La aceleración de la inversión en la industria de criptomonedas y la implementación de políticas regulatorias en muchos países de Asia Central muestran un cambio de actitud hacia la infraestructura digital.

La integración de la tecnología blockchain en la planificación de la modernización nacional y su geoestrategia merece una atención continuada.

Popular