El Cumplimiento en el Mercado Actual
El cumplimiento no es lo que solía ser. En un mercado que opera 24/7 a través de múltiples jurisdicciones, métodos de pago y protocolos, el statu quo de marcar casillas y presentar informes se siente desconectado de cómo funcionan realmente las finanzas digitales. El cumplimiento debe evolucionar cuando el sistema que protege es sin fronteras, descentralizado y en constante movimiento.
Desafíos y Expectativas
Para muchos, el camino a seguir aún no está claro. Según un informe reciente de la industria, el 71% de los ejecutivos espera que las amenazas de delitos financieros aumenten en 2025; sin embargo, solo el 23% considera que sus marcos actuales son genuinamente prácticos. La brecha entre la amenaza y la preparación se está ampliando.
Un Nuevo Enfoque en el Cumplimiento
Un nuevo enfoque está comenzando a tomar forma. A través de fintech, el cumplimiento se está repensando como una capa del sistema integrada en el núcleo, y en este momento, el centro de atención es la IA: el motor detrás del monitoreo en tiempo real, la evaluación contextual y la confianza. La pila de cumplimiento está pasando de manual a integrada.
Algunos piensan que el antiguo modelo de cumplimiento se está debilitando por un solo defecto, pero en realidad se está agrietando bajo la presión acumulada. A medida que las monedas digitales se mueven hacia un uso financiero más amplio, la carga sobre las configuraciones de cumplimiento heredadas se refleja en cada métrica: demasiadas alertas, muy pocos conocimientos y muy poco tiempo para actuar.
La Necesidad de Integración
En 2024, se registraron más de 40 mil millones de dólares en transacciones de criptomonedas ilícitas. Mientras tanto, la evaluación de sanciones sigue siendo inestable: el 39% de las empresas dice que confía en su capacidad para detectar violaciones, y solo un tercio se siente preparado para el aumento del riesgo geopolítico.
«¿Hay una forma de superar la tensión? Sí, y comienza con la integración del cumplimiento en el núcleo del sistema.»
Eso significa menos tableros y más decisiones upstream por modelos que señalan y contextualizan el riesgo antes de que un humano se involucre. El resultado es una transición gradual de flujos de trabajo centrados en humanos a sistemas de decisión integrados y potenciados por IA.
El Futuro del Cumplimiento
Olvídate de la idea de reemplazar por completo a los equipos de cumplimiento. En su lugar, asegúrate de que cuenten con las herramientas adecuadas. A medida que esta lógica integrada encuentra su lugar, está cambiando silenciosamente la forma en que las personas interactúan con las finanzas digitales.
Si el cumplimiento se vuelve invisible —siempre activo, verificando constantemente— la siguiente gran pregunta es: ¿pueden los usuarios confiar en un sistema que ya no ven? Los sistemas invisibles exigen responsabilidad visible. A medida que el cumplimiento se integra, la experiencia del usuario cambia de maneras que importan profundamente, aunque no siempre sean visibles.
La Importancia de la Transparencia
No hay un pop-up pidiéndote que verifiques tu fuente de fondos, ni un congelamiento repentino de un algoritmo que no se explica a sí mismo. Desde el exterior, se siente más fluido. Sin embargo, cuanto más fluido se vuelve, más la confianza se convierte en una cuestión de sistemas. Cuando el cumplimiento es opaco, incluso si es efectivo, puede crear incertidumbre.
Los reguladores ya han comenzado a presionar a las empresas que exageran sus capacidades de IA, y los inversores comienzan a tratar las afirmaciones vagas con sospecha. Así que, la eficiencia es buena —la opacidad no lo es. Aquí es donde la transparencia importa más.
Construyendo un Cumplimiento Nativo de IA
Las plataformas deben comunicar abiertamente cómo se utiliza la IA, lo que podría ayudar a mantener la confianza de los usuarios y reguladores. En la industria de las criptomonedas, donde el daño reputacional se propaga rápidamente, la confianza se gana solo a través de la claridad.
El cumplimiento nativo de IA tiene que ser interoperable, explicable, verificable, auditable y construido para manejar conjuntos de reglas potencialmente conflictivas a través de jurisdicciones. Y ensamblar ese tipo de sistema significa pasos más decisivos.
Conclusión
Hacer que el cumplimiento de IA funcione comienza con reglas, no con código. Si las criptomonedas se toman en serio la creación de un cumplimiento nativo de IA como norma, la arquitectura importa tanto como la ambición. Actualmente, la mayoría de los sistemas están cosidos —un modelo maneja sanciones, otro señala billeteras y un tercero genera alertas. Esa configuración puede funcionar de manera aislada, pero no se sostiene bajo presión.
Las plataformas deben comenzar a diseñar el cumplimiento como una capa operativa holística para avanzar. Los modelos de riesgo deben comunicarse entre sí, mientras que los motores de alerta deben aprender de los resultados, y esa es la forma de que las decisiones sean entendidas y mejoradas con el tiempo.
Este artículo es solo para fines informativos generales y no está destinado a ser ni debe ser tomado como asesoramiento legal o de inversión. Las opiniones, pensamientos y puntos de vista expresados aquí son solo del autor y no reflejan necesariamente las opiniones y puntos de vista de Cointelegraph.