Crypto Prices

La Fed considera cuentas maestras ‘delgadas’ para bancos de criptomonedas en un cronograma simplificado

antes de 2 semanas
2 minutos leídos
8 vistas

Propuesta de la Reserva Federal para Instituciones de Criptomonedas

Un líder clave de la Reserva Federal ha propuesto un nuevo enfoque para el registro con el banco central, que podría, por primera vez, desbloquear privilegios codiciados para instituciones financieras enfocadas en criptomonedas. El gobernador de la Fed, Christopher Waller, anunció el martes en una conferencia en Washington que el personal de la Reserva Federal está explorando la idea de emitir cuentas maestras «delgadas» en un cronograma simplificado para aquellas instituciones que aún no han logrado asegurar cuentas maestras completas.

Importancia de las Cuentas Maestras

Las cuentas maestras, que poseen todos los bancos con carta federal, permiten realizar pagos directos y acceder a los servicios de la Fed. Durante años, las instituciones enfocadas en criptomonedas han intentado, sin éxito, obtener estas cuentas y así poder operar como bancos nacionales. Sin embargo, esta situación podría cambiar pronto.

El plan de Waller permitiría a las instituciones estadounidenses centradas en la «innovación de pagos»—es decir, criptomonedas y otras tecnologías financieras emergentes—acceder a los servicios de la Fed directamente, en lugar de depender de bancos de terceros que ya poseen cuentas maestras.

Detalles del Plan de Cuentas Maestras «Delgadas»

Estas cuentas maestras «delgadas» podrían proporcionar a los bancos de criptomonedas acceso a las vías de pago de la Fed en un «cronograma simplificado», según Waller. Sin embargo, no ofrecerían ciertos beneficios, como el pago de intereses sobre saldos de cuentas o privilegios de sobregiro. Además, podrían establecer límites en los saldos, con el fin de controlar «diversos riesgos para la Reserva Federal y el sistema de pagos».

Waller mencionó que pronto habrá actualizaciones sobre la posible implementación de su plan de cuentas maestras «delgadas», con la Fed acercándose a las partes interesadas. Si se lleva a cabo este plan, podría transformar el panorama bancario en Estados Unidos.

Reacciones en la Industria de Criptomonedas

A pesar de que los bancos de criptomonedas estarían restringidos en ciertos privilegios, la capacidad de operar como bancos federales podría tener implicaciones significativas para toda la industria, desde intercambios de criptomonedas hasta emisores de stablecoins. Sin embargo, no todos en el mundo de las criptomonedas han celebrado el anuncio de Waller.

Caitlin Long, fundadora de Custodia, un banco de criptomonedas con carta en Wyoming que ha buscado durante años obtener una cuenta maestra completa, advirtió que Waller especificó que el nuevo programa de la Fed se aplicaría a «entidades legalmente elegibles» si se promulga, y que el diablo está en los detalles.

Por ejemplo, las empresas fiduciarias, que custodian activos de criptomonedas, pueden no ser consideradas legalmente elegibles para cuentas maestras «delgadas», dada su actual incapacidad para recibir depósitos, advirtió Long. No obstante, la ejecutiva enfatizó su confianza en que Custodia ya ha sido considerada una «entidad legalmente elegible» por la Fed.

Desde el giro permisivo de la administración Trump sobre la política de criptomonedas este año, todo tipo de instituciones de criptomonedas han solicitado cartas bancarias. Entre ellas se encuentran el intercambio de criptomonedas Coinbase, el procesador de pagos Stripe, el emisor de stablecoins Paxos, el emisor de USDC Circle, e incluso Sony Bank, el brazo financiero del gigante de los medios.

Popular