Clasificación de Bithumb como Conglomerado
La Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur (FTC) ha clasificado a la plataforma de intercambio de criptomonedas Bithumb como un conglomerado, lo que obligará a la empresa a cumplir con una serie de normas financieras de cumplimiento. Según Jeongi Shinmun, Bithumb se encuentra entre las cinco empresas que se añadieron a la lista de conglomerados y grupos empresariales de la FTC el 1 de mayo.
Estado de Conglomerado de Bithumb: ¿Qué Significa?
El gobierno surcoreano tiene dos categorías de conglomerados. La primera es la de “gran conglomerado”, que está sujeta a las regulaciones más estrictas en cuanto a la divulgación pública. La legislación surcoreana exige que estos “grandes conglomerados” cumplan con requisitos de divulgación financiera más rigurosos que los de las empresas comunes. Las empresas con esta designación deben presentar informes regulares sobre el estado de sus participaciones en acciones, y sus directores y familiares deben atenerse a estrictas normas de expropiación.
Las empresas en una segunda categoría, la de “conglomerado”, deben seguir normas de inversión y tenencia cruzada. El gobierno implementó estas normas para prevenir que grandes empresas compren cantidades significativas de acciones en compañías que cotizan en bolsa.
La FTC ya había dictaminado previamente que el competidor de Bithumb, Upbit, califica como un “gran conglomerado”. En mayo de 2022, el organismo designó a Dunamu, operador de Upbit, como el primer “gran conglomerado” oficial del sector cripto surcoreano. Aunque confirmó este estatus en 2023 y 2024, este año movió al operador a la categoría inferior de “conglomerado”, junto a Bithumb.
Ambas designaciones imponen restricciones a las actividades empresariales. Por ejemplo, se prohíbe que las empresas realicen inversiones de capital o garantías de préstamos con sus afiliadas y subsidiarias.
Solo cinco empresas añadidas a la lista de la FTC
Bithumb fue una de las cinco empresas añadidas a la lista de “conglomerados” este año. La FTC también incluyó a la fabricante de armas LIG, al desarrollador inmobiliario Daekwang, al productor alimenticio Sajo y a la firma de transporte EUKOR.
Continuación del escrutinio a los Chaebols
La Ley de Comercio Justo de Corea del Sur incluye varias cláusulas relacionadas con las corporaciones, creadas en respuesta al auge de los grupos empresariales denominados chaebol. Estos grupos son típicamente grandes empresas familiares con amplias operaciones comerciales, como Samsung, LG y CJ. Críticos argumentan que los chaebols ejercen un poder desproporcionado en los ámbitos empresarial y político, lo que limita las oportunidades para las empresas más pequeñas.
La ley prohíbe a las empresas nacionales más grandes otorgar beneficios injustos a “partes relacionadas especiales”. Las cláusulas sobre inversiones fueron diseñadas originalmente para frenar el fenómeno de la “inversión circular”, mediante el cual los propietarios de empresas ocultan sus actividades financieras al invertir en sus propias subsidiarias.
La FTC explicó que tanto Bithumb como Upbit fueron incluidos en la lista debido al aumento significativo en el comercio de criptomonedas a finales de 2022. El organismo observó que, alrededor de las elecciones presidenciales en EE. UU., el volumen de depósitos de clientes en las plataformas de intercambio nacionales creció rápidamente. Las decisiones de la FTC respecto a las plataformas de intercambio de criptomonedas han recibido críticas de algunos detractores, quienes señalan que la agencia calcula el valor total de las tenencias de activos de las empresas al hacer sus evaluaciones. Algunos argumentan que, dado que la mayoría de los intercambios poseen más criptomonedas que moneda fiat, es difícil garantizar la precisión de estos cálculos.