Estrategia de la Fundación Ethereum
La Fundación Ethereum ha presentado su estrategia para mejorar la experiencia del usuario en todo el ecosistema, con el objetivo de lograr interacciones fluidas, seguras y sin permisos tanto para individuos como para instituciones. La fundación identifica la interoperabilidad y proyectos relacionados como oportunidades clave dentro del ámbito más amplio de la experiencia del usuario en los próximos 6 a 12 meses.
Arquitectura y Direcciones de la Estrategia
La estrategia actual enfatiza una arquitectura basada en intenciones y mensajería universal, con el propósito de reducir costos y mejorar la seguridad mediante métricas de protocolo claras. Esta iniciativa se divide en tres direcciones principales:
- Inicialización
- Aceleración
- Finalización
Detalles de las Direcciones
Inicialización: Se centra en hacer que las intenciones sean más modulares y ligeras, al mismo tiempo que se fortalecen los estándares compartidos para el movimiento fluido y seguro de activos en la cadena.
Aceleración: Busca reducir la latencia y los costos, optimizando los procesos de incorporación, confirmación, finalización y liquidación.
Finalización: Implica integrar tecnologías avanzadas de consenso y criptografía para permitir una mensajería rápida y sin permisos entre cadenas.
Plan de Seguridad de un Billón de Dólares
Además, la Fundación Ethereum destaca la segunda fase del ‘Plan de Seguridad de un Billón de Dólares’, que se centra en las mejoras de la experiencia del usuario. Esta fase incluye:
- Optimización de patrones de firma claros
- Gestión de claves
- Establecimiento de estándares de seguridad y privacidad para billeteras