Crypto Prices

La Guerra de Nodos de Bitcoin: La Neutralidad de Core vs. los Filtros de Knots Continúa Avivando un Debate Intenso

antes de 1 semana
3 minutos leídos
4 vistas

Estado Actual de los Nodos Públicos de Bitcoin

El conteo de nodos públicos de Bitcoin se sitúa en 23,163, de los cuales 18,850 ejecutan Bitcoin Core y 4,265 ejecutan Bitcoin Knots, lo que coloca a Knots en un 18.41%.

Debate sobre Políticas de Retransmisión

Un intercambio reciente en X ha planteado la cuestión de si la red debería depender únicamente de incentivos de tarifas o permitir políticas de retransmisión más estrictas para frenar la inclusión de datos no monetarios. A través de 174 publicaciones únicas en X desde el 27 de agosto hasta el 3 de septiembre, los partidarios de BTC han enmarcado la disputa en torno a principios fundamentales:

¿Es Bitcoin ante todo una red monetaria cuya neutralidad requiere retransmitir todas las transacciones válidas, o deberían los operadores de nodos preferir software que filtre ciertos patrones en las capas de mempool y retransmisión para desalentar cargas no monetarias grandes?

Argumentos de los Defensores de Knots

Durante la última semana, los defensores de Knots han argumentado repetidamente que políticas predeterminadas más estrictas son una salvaguarda pragmática, no un cambio en el consenso. Enfatizan que ambos clientes aceptan bloques que contienen inscripciones y otras transacciones válidas. Su argumento es que Knots ofrece más «perillas» de política configurables y predeterminadas a reglas más estrictas de portador de datos, permitiendo a los operadores reducir la presión de ancho de banda y almacenamiento de datos no monetarios sin rechazar bloques válidos.

Perspectiva de los Partidarios de Core

Por otro lado, los partidarios de Core han contraargumentado que la neutralidad es el punto central del protocolo: si una transacción es válida por consenso y el mercado de tarifas fija el precio del espacio en bloques, los filtros de retransmisión imponen juicios subjetivos en la capa de red. Desde esta perspectiva, la competencia de tarifas—no las heurísticas a nivel de aplicación—es el asignador previsto del escaso espacio en bloques; codificar preferencias de contenido corre el riesgo de fragmentación y establece un precedente para el control de acceso.

Preocupaciones sobre el Filtrado de Datos

Un tema prominente en las publicaciones de X favorables a Knots fue la afirmación de que expandir o relajar los límites de retransmisión podría facilitar el almacenamiento de archivos arbitrariamente grandes, haciendo que la operación de nodos sea más costosa y, en hipotéticos extremos, planteando preocupaciones reputacionales y legales si contenido ofensivo se transmitiera a través de mempools. Varias publicaciones argumentaron que los filtros son una forma de «higiene», destinados a mantener a los nodos enfocados en datos monetarios.

La Dinámica de Tarifas y el Filtrado de Políticas

Las respuestas del lado de Core cuestionaron tanto la eficacia como la necesidad de tales filtros. Una línea de argumento sostenía que los filtros de retransmisión no reducen lo que los mineros incluyen en los bloques y, por lo tanto, hacen poco para facilitar la sincronización histórica o detener datos de llegar a la cadena; la dinámica de tarifas, afirmaron, es suficiente para hacer que el relleno no financiero sea costoso. Este grupo tendía a ver el filtrado de políticas como redundante y potencialmente ideológico.

La Elección del Cliente y la Gobernanza

El marco de dinero versus datos se repitió a lo largo de la semana. Los partidarios de Knots afirmaron que Bitcoin debería privilegiar las transacciones monetarias, comparando la retransmisión de datos amplia con convertir nodos en servidores de archivos personales para cargadores anónimos. Presentaron la elección del cliente como un voto por el futuro de Bitcoin: dinero primero, o un libro de datos general.

Otros respondieron que Bitcoin no define «monetario» a nivel de script; las transacciones son solo estructuras verificadas por reglas de consenso. Los defensores de la neutralidad señalaron con frecuencia que tanto Core como Knots aceptan bloques válidos por consenso, incluidos aquellos con inscripciones, argumentando que tratar la política de mempool como un proxy para el consenso puede engañar a los usuarios sobre lo que un nodo aplica.

Reflexiones Finales sobre la Evolución de Bitcoin

La disputa refleja preguntas más profundas sobre cómo evoluciona Bitcoin cuando la diversidad de clientes se vuelve más visible. Con tanto Core como Knots ofreciendo caminos válidos para los operadores, el debate insinúa una prueba más amplia: si las políticas diferentes fortalecen la resiliencia al ofrecer elección, o si los valores predeterminados divergentes podrían fragmentar las percepciones de lo que significa ejecutar un nodo de Bitcoin «neutral».

Las conversaciones acaloradas también ilustran cómo las narrativas culturales moldean las preferencias técnicas. Los partidarios no solo sopesaron los costos de ancho de banda o la eficiencia del espacio en bloques; invocaron identidad, gobernanza y confianza a largo plazo en la red. Esto sugiere que futuras disputas pueden extenderse más allá del código hacia preguntas de legitimidad, con el equilibrio entre neutralidad y discreción moldeando la trayectoria de Bitcoin tanto como las actualizaciones del protocolo.

Popular