Crypto Prices

La Ley Genius otorga prioridad a los tenedores de stablecoins en caso de quiebra, lo que podría aumentar el riesgo del sistema bancario

antes de 17 horas
1 minuto de lectura
2 vistas

La Ley Genius y sus Implicaciones

La Ley Genius, recientemente aprobada por el Senado de EE. UU., otorga a los tenedores de stablecoins derechos de prioridad sobre sus activos de respaldo en caso de quiebra del emisor. Esta medida ha suscitado preocupación en los círculos bancarios y legales.

«Este mecanismo podría llevar a subsidiar la emisión de stablecoins a expensas de los depósitos bancarios, perjudicando así los intereses de los clientes de bancos tradicionales.» – Adam Levitin, profesor de derecho en la Universidad de Georgetown

Requisitos para las Stablecoins

El proyecto de ley establece que las stablecoins deben estar respaldadas por activos altamente líquidos, como bonos del Tesoro de EE. UU. Además, los emisores están obligados a divulgar sus reservas mensualmente y tienen la capacidad de congelar tokens.

Si se aprueba, los bancos y otras entidades podrán emitir legalmente stablecoins que cumplan con esta normativa.

Opiniones de Expertos

Los expertos de la industria consideran que, aunque el objetivo del proyecto de ley es mejorar la confianza del usuario y fortalecer la integración de las stablecoins con las finanzas tradicionales, el arreglo de prioridad en caso de quiebra podría alterar la estructura de riesgo del sistema financiero original.

Esto podría convertirse en un punto de inflexión significativo en el desarrollo y la coordinación regulatoria de las stablecoins.