La Influencia de las Criptomonedas en la Regulación
Matt Levine, uno de los columnistas más influyentes de Bloomberg, escribió recientemente un artículo de opinión en el que sostiene que prohibir las criptomonedas ya no es una opción viable para la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Levine argumenta que las criptomonedas han adquirido una influencia tan significativa que resulta impracticable su prohibición en EE. UU., a pesar de que existen «muchas cosas cuestionables» en el sector. Al mismo tiempo, ignorar esta industria emergente tampoco es una alternativa factible para la SEC.
Postura de la SEC y Críticas a Gary Gensler
El ex presidente de la SEC, Gary Gensler, era conocido por su postura adversa hacia las criptomonedas, considerando que la mayoría de los tokens deberían ser clasificados como valores y, por lo tanto, requerir su registro como acciones. Dado que este registro es prácticamente imposible, esta perspectiva convierte a las criptomonedas en activos ilegales en EE. UU. Levine critica la opinión de Gensler, ya que ignora la existencia de proyectos experimentales y no corporativos en el ámbito de las criptomonedas.
Confusión Regulatoria y Propuestas de Regulación
La naturaleza dual de las criptomonedas, que se supone deben funcionar tanto como herramientas útiles como vehículos de inversión, genera una gran confusión regulatoria. Levine argumenta que la SEC es la agencia más adecuada para regular las criptomonedas, dado que muchos tokens son similares a valores. Sin embargo, las protecciones existentes para los valores deberían ser adaptadas, ya que los activos digitales no son exactamente lo mismo que las acciones.
Iniciativas de la SEC
El presidente Paul Atkins ha insinuado que la SEC podría facilitar el registro de varias criptomonedas, lo que Levine considera un enfoque correcto. Como informó U.Today, Atkins anunció recientemente la iniciativa «Proyecto Crypto», que tiene como objetivo hacer que la regulación de activos digitales sea más eficiente. Además, el actual presidente de la SEC ha aclarado que la mayoría de los tokens de criptomonedas no se consideran valores.