Crypto Prices

La UE avanza hacia la prohibición de las stablecoins, amenazando a emisores importantes

antes de 1 mes
2 minutos leídos
11 vistas

Prohibición de Stablecoins en la UE

El Banco Central Europeo (BCE) ha obtenido apoyo para implementar una prohibición generalizada de las stablecoins en toda la Unión Europea (UE), un movimiento que podría afectar a emisores importantes como Circle y Paxos. En el centro del debate se encuentran las llamadas stablecoins de emisión múltiple, que son tokens emitidos conjuntamente en la UE y en el extranjero, pero que se consideran intercambiables.

Riesgos y Regulaciones

Bajo este modelo, los emisores con licencia en la UE deben mantener reservas dentro del bloque, mientras que sus socios fuera de la UE continúan gestionando reservas para tokens idénticos en el extranjero. Según un informe de Bloomberg, los reguladores advierten que, durante una caída del mercado, los inversores se apresurarían a canjear en la UE, lo que podría abrumar las reservas locales y exponer al bloque a responsabilidades de jurisdicciones externas.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, está impulsando una postura firme sobre los modelos de stablecoin que se consideran riesgos financieros.

La Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB), un grupo de alto nivel de gobernadores de bancos centrales y funcionarios de la UE presidido por Lagarde, respaldó la semana pasada una recomendación para prohibir tales modelos. Aunque esta orientación no es legalmente vinculante, añade presión sobre las autoridades de la UE para que adopten restricciones o expliquen cómo salvaguardarían la estabilidad financiera de otra manera.

Preocupaciones sobre la Soberanía Financiera

Lagarde ha expresado repetidamente su preocupación de que las lagunas en la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la UE dejen al bloque expuesto. En una conferencia de la ESRB, argumentó que la emisión conjunta sin una supervisión más estricta de las entidades no pertenecientes a la UE crea riesgos sistémicos similares a los que se presentaron en crisis bancarias transfronterizas.

Este impulso refleja temores más amplios en Europa de que las stablecoins denominadas en dólares podrían socavar la soberanía financiera del bloque. Actualmente, los tokens respaldados por el euro representan solo el 0.15% del mercado global de stablecoins, que asciende a $230 mil millones, mientras que los activos vinculados al USD dominan con una participación de mercado del 99%.

Desarrollo del Euro Digital

Este movimiento se produce mientras Europa debate el desarrollo de un euro digital, que el BCE comenzó a impulsar en 2021 y que aún espera la aprobación legislativa. Los funcionarios en Frankfurt argumentan que el auge de las stablecoins respaldadas por el dólar muestra la urgencia de asegurar una alternativa europea.

El efectivo debe permanecer mientras la UE se prepara para el lanzamiento del euro digital en 2029.

El BCE está equilibrando la tradición y los nuevos enfoques mientras avanza en el trabajo tanto en efectivo como en monedas digitales, mientras que los prestamistas europeos preparan su propia stablecoin respaldada por el euro. En agosto, Piero Cipollone, miembro del Consejo Ejecutivo del BCE, reafirmó que los billetes de euro físicos siguen siendo indispensables a pesar del rápido aumento de las transacciones digitales.

Iniciativas de Stablecoin en Europa

Mientras tanto, nueve bancos europeos, incluidos ING, UniCredit, SEB y CaixaBank, anunciaron planes para lanzar una stablecoin respaldada por el euro, desarrollada conjuntamente en 2026. Este esfuerzo conjunto de stablecoin sigue al lanzamiento de un token respaldado por el euro por parte de Société Générale en la blockchain de Stellar.

El grupo ha declarado que la iniciativa busca fortalecer la autonomía estratégica de Europa en los pagos, al tiempo que ofrece liquidación transfronteriza instantánea y de bajo costo.

Popular