Larry Fink y su nuevo rol en el Foro Económico Mundial
Larry Fink, CEO de BlackRock, ha sido nombrado copresidente interino de la junta del Foro Económico Mundial (WEF). Este nombramiento podría significar un avance significativo para Bitcoin (BTC) en uno de los foros financieros más influyentes del mundo.
Colaboración y objetivos del WEF
El pasado 15 de agosto, Fink asumió el cargo junto a André Hoffmann, vicepresidente del gigante farmacéutico suizo Roche. Ambos líderes han subrayado la importancia de construir una economía global más inclusiva y de promover una distribución más equitativa de la prosperidad. Además, han manifestado su interés en colaborar más estrechamente con los gobiernos en la formulación de políticas compartidas.
«Seguimos siendo optimistas. El Foro tiene la oportunidad de impulsar la colaboración internacional de una manera que no solo genere prosperidad, sino que también la distribuya de manera más amplia»
El papel de Fink en la adopción de criptomonedas
Como CEO del mayor gestor de activos del mundo, Fink ha jugado un papel crucial en la aceleración de la adopción de criptomonedas en Wall Street. Originalmente escéptico respecto a Bitcoin, se ha convertido en uno de sus defensores más destacados. En marzo, incluso llegó a declarar que el dólar estadounidense podría perder su dominio frente a Bitcoin.
Críticas y controversias del WEF
Fundado por Klaus Schwab, profesor de política empresarial, el Foro Económico Mundial ha ganado notoriedad al reunir a líderes empresariales y políticos globales en su conferencia anual en Davos. Sin embargo, el WEF también ha enfrentado críticas, siendo acusado de facilitar la captura regulatoria y de permitir que las empresas utilicen el dinero para influir en políticas.
Además, la reunión de Davos ha sido objeto de diversas teorías de conspiración, incluyendo el concepto del Gran Reinicio, acuñado por Schwab. Recientemente, el 15 de agosto, el WEF declaró que no encontraron evidencia de irregularidades relacionadas con su fundador, Klaus Schwab, quien ha sido acusado de nepotismo y de irregularidades financieras por parte de algunos de sus empleados.