Crypto Prices

Las 5 principales ciudades donde puedes pagar el alquiler completamente en Bitcoin

antes de 18 horas
6 minutos leídos
1 vistas

Puntos clave

Los trabajadores remotos y nómadas digitales ahora pueden pagar el alquiler en Bitcoin en ciudades importantes y centros costeros. Las plataformas de alquiler impulsadas por blockchain y los contratos inteligentes simplifican la gestión de arrendamientos, reducen disputas y permiten liquidaciones seguras y casi instantáneas. Los inquilinos y propietarios pueden elegir pagos directos o indirectos en Bitcoin, con stablecoins, intermediarios o servicios de custodia que ayudan a mitigar la volatilidad y los riesgos de cumplimiento. Ciudades como Miami, Lisboa, Berlín, Toronto y París lideran la tendencia, mientras que lugares como El Zonte y Rosario muestran cómo los alquileres en Bitcoin se están expandiendo a nivel mundial.

Pagar el alquiler con Bitcoin ya no es solo un concepto, gracias a los avances tecnológicos y la creciente adopción. Para los trabajadores remotos y nómadas, se ha convertido en una opción práctica para pagar propiedades de alquiler en ciudades de todo el mundo. Desde importantes centros financieros hasta ciudades costeras amigables con las criptomonedas, cada vez más propietarios y administradores de propiedades aceptan monedas digitales como un método de pago conveniente.

Ya seas un nómada digital, un trabajador remoto o alguien que busca evitar los desafíos de la banca tradicional, estas ciudades hacen que alquilar con Bitcoin sea sencillo. Gracias a las plataformas de alquiler transparentes basadas en blockchain y a los contratos inteligentes automatizados, pagar el alquiler en Bitcoin proporciona velocidad, flexibilidad y accesibilidad global. Este artículo explica las razones por las cuales pagar el alquiler en Bitcoin se ha vuelto popular. Discute las cinco principales ciudades donde los alquileres en Bitcoin se han vuelto socialmente aceptables y menciona lugares que han estado en las noticias respecto a los alquileres respaldados por criptomonedas, además de cómo encontrarlos y asegurarlos.

¿Por qué pagar el alquiler en Bitcoin está ganando popularidad?

A medida que las criptomonedas ganan aceptación general, Bitcoin está surgiendo como una opción de pago alternativa más allá del simple comercio e inversión. Alquilar propiedades con Bitcoin se está volviendo atractivo tanto para inquilinos como para propietarios, gracias a sus ventajas:

  • Aumento de la gestión de propiedades impulsada por blockchain: Las plataformas de alquiler integradas con contratos inteligentes basados en blockchain automatizan los acuerdos de arrendamiento, agilizan los pagos y reducen disputas, haciendo que las transacciones sean transparentes y seguras.
  • Liquidaciones casi instantáneas: Bitcoin permite liquidaciones casi instantáneas sin demoras ni tarifas bancarias (aunque los usuarios deben pagar una tarifa de gas por las transacciones de Bitcoin). Esto es invaluable para inquilinos internacionales y propietarios que gestionan propiedades transfronterizas.
  • Evitar costosas conversiones de divisas: Pagar el alquiler en Bitcoin te ayuda a evitar conversiones costosas en monedas fiduciarias. Según YCharts, el costo promedio de una transacción de Bitcoin fue de $1.064 el 27 de julio de 2025.

No obstante, es importante tener en cuenta el valor fluctuante de Bitcoin y las leyes jurisdiccionales que afectan a inquilinos y propietarios.

Pago directo e indirecto en Bitcoin para alquileres

Dependiendo de la región, el alquiler puede pagarse directa o indirectamente en Bitcoin.

  • Pagos directos en criptomonedas: El inquilino envía Bitcoin (u otra criptomoneda) directamente a la billetera digital del propietario. El pago permanece en criptomoneda a menos que el propietario lo convierta más tarde a moneda fiduciaria. Este método es rápido, tiene bajas tarifas y es completamente descentralizado, pero ambas partes enfrentan riesgos por fluctuaciones de precios y posibles complicaciones fiscales.
  • Pagos indirectos en criptomonedas: Un servicio de terceros como BitPay, Coinbase Commerce o una plataforma de alquiler maneja la transacción. El inquilino paga en criptomonedas, pero el propietario recibe moneda fiduciaria (como USD o EUR). Esto protege a los propietarios de la volatilidad de precios y simplifica la contabilidad financiera, mientras permite a los inquilinos usar monedas digitales.

Los pagos directos ofrecen mayor independencia y son adecuados para situaciones donde ambas partes se sienten cómodas con las criptomonedas y las leyes locales apoyan plenamente tales transacciones. Sin embargo, los pagos indirectos reducen los desafíos regulatorios y son más convenientes para propietarios no familiarizados con activos digitales.

Las cinco principales ciudades para pagar alquileres en Bitcoin

La posibilidad de pagar el alquiler con Bitcoin se está convirtiendo en una realidad en un número creciente de ciudades en todo el mundo. Aquí están los cinco principales centros urbanos que lideran la adopción de alquileres en Bitcoin:

  1. Miami, Florida, Estados Unidos: Alberga la Conferencia de Bitcoin cada año, Miami es una ciudad donde las criptomonedas cuentan con el apoyo del liderazgo local. El exalcalde Francis Suarez incluso optó por recibir su salario municipal en Bitcoin. Varios desarrolladores de condominios de lujo y proyectos de apartamentos, como The Rider Residences en Wynwood, aceptan pagos en criptomonedas por compras. En abril de 2025, se realizó una transacción de criptomonedas para una unidad allí directamente entre billeteras digitales. Aunque las plataformas de alquiler dedicadas no son comunes, los inquilinos aún pueden negociar con los propietarios si los pagos mensuales de alquiler en Bitcoin son aceptables.
  2. Lisboa, Portugal: Desde que se introdujeron nuevas reglas sobre la compra y venta de propiedades respaldadas por criptomonedas en abril de 2022, ha habido un conjunto claro de procedimientos. Hay una creciente red de nómadas digitales centrada en Lisboa, y los servicios de criptomonedas diseñados para apoyarlos están aumentando. Según se informó el 12 de julio de 2025, RentRemote se asoció con BitPay para aceptar criptomonedas como pago de alquiler. Aunque la mayoría de las transacciones aún convierten Bitcoin a euros para el asentamiento legal, muchos vendedores de propiedades, desarrolladores y agencias están abiertos a aceptar criptomonedas.
  3. Berlín, Alemania: Berlín tiene un sector inmobiliario progresista que facilita la adopción indirecta de alquileres en Bitcoin en varios casos. Flatio, un servicio europeo de alquiler a corto plazo, acepta pagos en Bitcoin en Berlín por estancias de uno a seis meses, aunque pueden aplicarse tarifas de servicio modestas. Desde el 1 de abril de 2023, la Ley de Lavado de Dinero de Alemania ha prohibido las compras de propiedades basadas en criptomonedas. Sin embargo, alquilar sigue siendo posible cuando las partes acuerdan utilizar servicios intermediarios que convierten Bitcoin a euros antes de que el pago se complete.
  4. Toronto, Ontario, Canadá: El panorama inmobiliario de Canadá está adoptando gradualmente Bitcoin. Algunas plataformas de alquiler en Toronto han habilitado pagos de alquiler en Bitcoin, permitiendo a los inquilinos pagar en Bitcoin mientras los propietarios reciben moneda fiduciaria a través de servicios de intercambio. Los residentes pueden reservar servicios, cenas y alquileres utilizando criptomonedas en toda la ciudad.
  5. París, Francia: París está alcanzando rápidamente a los puntos calientes de criptomonedas para facilitar alquileres basados en criptomonedas. Agencias como Lodgis, que se especializan en alquileres amueblados y a corto plazo, han ofrecido a los clientes la opción de pagar tarifas de agencia en Bitcoin desde 2014. Existen plataformas inmobiliarias que permiten acuerdos de arrendamiento o ventas de propiedades en Francia utilizando Bitcoin, asegurando el cumplimiento a través de socios y notarios certificados por PSAN.

Pagar el alquiler en Bitcoin: el sector inmobiliario adopta criptomonedas desde El Zonte hasta Rosario

Las personas están cada vez más abiertas a utilizar activos digitales como Bitcoin y Ether para alquileres y depósitos, señalando un cambio significativo en cómo se realizan las transacciones inmobiliarias.

  • El Zonte, El Salvador: El Zonte, conocido como «Bitcoin Beach» en El Salvador, fue pionero en la adopción de Bitcoin a nivel comunitario, influyendo en la decisión del país en 2021 de hacer de Bitcoin una moneda de curso legal. Actualmente, se pueden alquilar estudios o apartamentos boutique cerca de la playa con pago en Bitcoin o cualquier otra criptomoneda aceptable.
  • Rosario, Santa Fe, Argentina: A principios de 2024, Rosario, la tercera ciudad más grande de Argentina, albergó el primer contrato de alquiler del país denominado en Bitcoin. Bajo este contrato innovador, el inquilino acordó pagar el equivalente a $100 por mes en Bitcoin, facilitado por la plataforma de criptomonedas local Fiwind, que convirtió USDT a Bitcoin y lo transfirió a la billetera del propietario.

Cómo encontrar y asegurar alquileres amigables con Bitcoin

Puedes utilizar plataformas inmobiliarias de criptomonedas y aplicaciones de alquiler locales basadas en blockchain para encontrar alquileres que acepten Bitcoin y otras criptomonedas. Algunas agencias o propietarios pueden ofrecer descuentos a inquilinos a largo plazo que paguen con Bitcoin o stablecoins. Durante las negociaciones, confirma las tasas de conversión, los horarios de pago y si el alquiler está vinculado a una criptomoneda específica.

Para mayor seguridad, puedes utilizar servicios de custodia, que retienen fondos hasta que ambas partes cumplan con los términos acordados, reduciendo el riesgo de fraude. Siempre verifica la credibilidad del propietario a través de referencias o documentos de propiedad, ya que las transacciones de criptomonedas no se pueden revertir. Donde sea posible, utiliza contratos inteligentes para automatizar los pagos y proteger a ambas partes.

Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada movimiento de inversión y comercio implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.