Memorando de Entendimiento (MoU)
El Memorando de Entendimiento (MoU) multilateral describe cómo las Autoridades Supervisores Europeas (ESAs) y la Autoridad para la Prevención del Lavado de Dinero y la Lucha contra la Financiación del Terrorismo (AMLA) intercambiarán información y cooperarán en la práctica para llevar a cabo sus respectivas tareas de manera eficiente, efectiva y oportuna. Este memorando tiene como objetivo promover la convergencia supervisora en todo el sector financiero de la Unión Europea, facilitar el intercambio de información necesaria y fomentar el aprendizaje y la creación de capacidades entre los supervisores en áreas de interés mutuo. Es parte del marco general de cooperación que AMLA debe establecer en relación con el sector financiero y constituye un componente importante de los arreglos institucionales futuros.
Declaraciones de los líderes
Petra Hielkema, presidenta de EIOPA y del Comité Conjunto de las ESAs, afirmó: “El memorando que firmamos demuestra el firme compromiso de los supervisores financieros de Europa para trabajar juntos en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, delitos que socavan la justicia social y el bienestar de nuestras comunidades. Detectar empresas que participan o facilitan tales actividades requiere un esfuerzo y dedicación serios. Las ESAs están listas para apoyar a AMLA con todo el conocimiento e información a nuestra disposición, para que pueda ejercer sus nuevos poderes y garantizar que estas actividades ilícitas no queden sin detectar ni sin castigo en nuestro territorio. Esperamos una colaboración productiva y eficiente en toda la UE con AMLA para proteger la integridad del sistema financiero europeo y crear un entorno financiero más seguro y justo para todos.”
Bruna Szego, presidenta de AMLA, comentó: “Este Memorando marca un paso importante hacia la creación de un marco europeo de prevención del lavado de dinero y lucha contra la financiación del terrorismo (AML/CFT) enfocado en el riesgo e integrado. La cooperación entre AMLA y las ESAs es esencial para apoyarnos mutuamente en la efectiva ejecución de nuestros respectivos mandatos y trabajar juntos por una Europa más segura y resiliente. La lucha contra el crimen afecta a todos los sectores y somos más fuertes cuando colaboramos.”
Acerca de AMLA
La Autoridad para la Prevención del Lavado de Dinero y la Lucha contra la Financiación del Terrorismo (AMLA) tiene como objetivo transformar la supervisión de la prevención del lavado de dinero y la lucha contra la financiación del terrorismo (AML/CFT) en la UE y mejorar la cooperación entre las unidades de inteligencia financiera (FIUs). AMLA supervisará directamente las instituciones financieras de mayor riesgo de la UE con una exposición significativa transfronteriza. También ejercerá supervisión indirecta en los sectores financiero y no financiero, asegurando que los supervisores nacionales apliquen las normas de AML/CFT de la UE de manera coherente y efectiva. AMLA coordina el trabajo de las Unidades de Inteligencia Financiera (FIUs), ayudando a mejorar la calidad, consistencia e intercambio transfronterizo de inteligencia financiera. Complementa las normas de AML/CFT de la UE desarrollando estándares regulatorios y técnicos de implementación y emitiendo directrices.
Acerca de las ESAs
Las tres Autoridades Supervisores Europeas (la EBA, EIOPA y ESMA) tienen como objetivo proteger el interés público contribuyendo a la estabilidad y efectividad a corto, medio y largo plazo del sistema financiero, en beneficio de la economía de la Unión, sus ciudadanos y empresas. Las ESAs tienen la tarea de desarrollar e implementar un marco regulatorio común y prácticas supervisoras convergentes en toda la UE. A través del Comité Conjunto, las ESAs coordinan regularmente y de cerca sus actividades de supervisión dentro del ámbito de sus respectivas responsabilidades para garantizar la coherencia en sus prácticas. La presidencia del Comité Conjunto rota anualmente entre las autoridades, y en 2025, el foro será presidido por EIOPA.