Oposición a la Prohibición de Criptomonedas en Brasil
Los actores del sector de criptomonedas consideran la propuesta de prohibición, impulsada por el Banco Central de Brasil, como desmedida. Aseguran que esta medida podría llevar a las empresas a operar en el extranjero. Recientemente se planteó una alternativa que consiste en un sistema de reporte que sustituiría la prohibición original. La iniciativa para prohibir el retiro de stablecoins a billeteras de autocustodia está generando una fuerte oposición por parte de las exchanges, que la consideran una medida excesiva.
Alternativas Propuestas por las Exchanges
Intercambios como Binance han colaborado con el banco central durante meses para proponer alternativas que alivien las preocupaciones del gobierno, evitando así la implementación de esta prohibición. Binance aboga por un sistema que permita a las exchanges reportar los movimientos y transacciones de los clientes, evitando la necesidad de una prohibición total.
Opiniones de Expertos
Thiago Sarandy, jefe legal regulatorio de Binance para Brasil y El Salvador, ha manifestado que, debido a las características de la tecnología blockchain, este enfoque podría ser efectivo si el banco central establece una colaboración con empresas de análisis de blockchain para rastrear el destino de los fondos en cada transacción. Esto podría, a su vez, contribuir a los esfuerzos contra el lavado de dinero y la evasión fiscal que el banco central está promoviendo.
«El banco central debería eliminar completamente esta prohibición y establecer algún tipo de sistema de reporte para poder rastrear las transacciones», subrayó Sarandy.
Por su parte, Cesar Carvalho, socio de Baptista Luz Advogados, destacó que han estado dialogando con el banco central acerca de las consecuencias de llevar a cabo la propuesta tal como está, señalando que podría afectar las garantías constitucionales. «Una prohibición total como esta es desproporcionada y excesiva. La autocustodia y los principios que la sustentan son derechos constitucionales, como el derecho a la propiedad, que son fundamentales para nuestra democracia», comentó.
Impacto en el Mercado de Criptomonedas
Finalmente, Guilherme Sacamone, director de OKEx en Brasil, indicó que esta medida podría desplazar a las exchanges del país, afectando solo a aquellas que intentan operar dentro del marco legal. «Solo afecta a aquellos que buscan cumplir con las normas», concluyó. Gabriel Galipolo, el actual presidente del Banco Central de Brasil, ha vinculado las criptomonedas con actividades ilícitas, afirmando que se utilizan para mantener «algún tipo de opacidad respecto a la tributación o para el lavado de dinero.»