Crypto Prices

Las redes de blockchain detendrán las estafas de deepfake en criptomonedas

antes de 1 mes
3 minutos leídos
13 vistas

Problemas de los Detectores de Deepfake Centralizados

Los detectores de deepfake centralizados presentan una serie de problemas estructurales: son frágiles, están desalineados y se están quedando atrás. La industria de las criptomonedas necesita una defensa nativa: redes de detección descentralizadas que recompensen a múltiples proveedores de modelos independientes por identificar falsificaciones y registrar esos juicios en la cadena. El resultado será una mayor transparencia y un uso componible a través de intercambios, billeteras y finanzas descentralizadas (DeFi).

Solo en el primer trimestre se robaron 200 millones de dólares a través de estafas de deepfake, y más del 40% del fraude en criptomonedas de alto valor se atribuye ahora a impersonaciones generadas por inteligencia artificial (IA). A medida que los criminales utilizan deepfakes para eludir los procesos de KYC e impersonar a ejecutivos en transferencias fraudulentas, la industria de las criptomonedas enfrenta una amenaza existencial que los sistemas de detección centralizados no pueden resolver.

Fallos de la Detección Centralizada

La detección centralizada está fallando. El problema central es arquitectónico. Los detectores centralizados están en conflicto y aislados, con sistemas bloqueados por proveedores que optimizan sus salidas de modelo mientras ignoran otras. Cuando las mismas empresas construyen tanto generadores como detectores, los incentivos se vuelven confusos. Estos detectores son estáticos y lentos en comparación con sus contrapartes descentralizadas, entrenando contra los trucos del mes pasado mientras los adversarios iteran en tiempo real.

Las criptomonedas no pueden externalizar esta problemática a los mismos sistemas cerrados que los deepfakes superan sin esperar las mismas trampas. Es hora de cambiar esa mentalidad y adoptar redes de detección descentralizadas.

Estafas y Amenazas Emergentes

Las agencias de aplicación de la ley en Asia han desmantelado 87 anillos de estafas de deepfake, que utilizaron esta tecnología para impersonar figuras como Elon Musk y funcionarios gubernamentales. Las estafas han evolucionado para incluir impersonaciones de deepfake en vivo durante videollamadas, donde los estafadores se hacen pasar por ejecutivos de blockchain para autorizar transacciones no autorizadas.

«La velocidad a la que los estafadores pueden generar ahora videos sintéticos, junto con la naturaleza viral de las redes sociales, le da a los deepfakes una ventaja única tanto en alcance como en credibilidad.» – Gracy Chen, CEO de Bitget

Desafíos de la Detección Tradicional

Cuando las herramientas de detección tradicionales logran solo un 69% de precisión en deepfakes del mundo real, se crea un enorme punto ciego que los criminales explotan. El CEO de OpenAI, Sam Altman, advirtió recientemente sobre una «crisis de fraude inminente» porque la IA ha «derrotado la mayoría de los métodos de autenticación.»

Estas vulnerabilidades incluso se extienden a la manipulación emocional, como se observa en estafas románticas impulsadas por IA, donde los deepfakes y los chatbots fabrican relaciones personales para extraer fondos. El problema fundamental radica en confiar en las grandes empresas de IA para autorregular sus propias salidas en medio de presiones políticas y económicas.

La Solución Descentralizada

Las redes de detección descentralizadas representan verdaderos principios de blockchain aplicados a la seguridad digital. Así como Bitcoin resolvió el problema del doble gasto distribuyendo la confianza, la detección descentralizada resuelve el problema de la autenticidad distribuyendo la verificación entre mineros competidores.

Las plataformas pueden habilitar este enfoque creando mecanismos de incentivos donde los desarrolladores de IA compiten para construir modelos de detección superiores. Las recompensas criptoeconómicas dirigen automáticamente el talento hacia las soluciones más efectivas, con participantes compensados en función del rendimiento real de sus modelos contra deepfakes del mundo real.

Este marco competitivo ha demostrado una precisión significativamente mayor en contenido diverso en comparación con alternativas centralizadas, logrando resultados que los sistemas estáticos no pueden igualar.

Conclusión

El sector de blockchain y criptomonedas enfrenta un momento crítico: o se apega a sistemas de detección centralizados que inevitablemente quedan atrás de la ingeniosidad criminal, o adopta arquitecturas descentralizadas que transforman los incentivos competitivos de la industria en un poderoso escudo contra el fraude alimentado por IA.

«Este artículo es solo para fines informativos y no está destinado a ser ni debe ser considerado como asesoramiento legal o de inversión. Las opiniones, pensamientos y puntos de vista expresados aquí son solo del autor y no reflejan necesariamente las opiniones y puntos de vista de Cointelegraph.»

Popular