Bienvenido a Latam Insights
Una recopilación de las noticias más relevantes sobre criptomonedas en América Latina de la última semana. En esta edición, El Salvador recurre al oro para diversificar sus reservas internacionales, Venezuela utiliza USDT para liquidar ventas de crudo, y Bolivia está lista para lanzar su moneda digital de banco central (CBDC).
El Salvador y la Diversificación con Oro
El oro se está convirtiendo, una vez más, en una mercancía atractiva para los bancos centrales que buscan un activo alternativo al dólar estadounidense como reserva de valor frente a la incertidumbre económica. Recientemente, El Salvador anunció la compra de 13,999 onzas troy de oro, valoradas en 50 millones de dólares, que se incorporarán a sus reservas internacionales.
El Banco Central de El Salvador declaró que esta compra forma parte de una estrategia de diversificación destinada a fortalecer sus reservas. Esta es la primera adquisición de este tipo que realiza El Salvador desde 1990, ya que el presidente Bukele había centrado sus esfuerzos en añadir bitcoin a la reserva estratégica del país. Actualmente, la reserva estratégica de bitcoin de El Salvador está compuesta por 6,292 BTC, valorados en 696 millones de dólares al momento de redactar este artículo. Con esta nueva compra, las reservas de oro del país aumentan a 58,105 onzas troy, valoradas en aproximadamente 207.4 millones de dólares.
Venezuela y el Uso de USDT
Las stablecoins, como USDT, se han vuelto esenciales en países que enfrentan crisis económicas y sanciones internacionales. Venezuela ha incrementado el porcentaje de pagos recibidos en USDT, la stablecoin más grande por capitalización de mercado, para sus ventas de crudo, agilizando sus operaciones y proporcionando al mercado local liquidez en dólares.
Asdrubal Oliveros, un economista local, comentó sobre esta situación en una reciente entrevista, revelando que el uso de USDT se ha expandido en las tesorerías corporativas en Venezuela. Declaró:
«En los últimos meses, debido a la dinámica actual del mercado en las ventas de petróleo, [Venezuela] ha estado recibiendo liquidaciones en USDT. Además, está desarrollando mecanismos para vender estas stablecoins.»
Bolivia y su Moneda Digital
Los países de América Latina están buscando cada vez más integrar monedas digitales en sus sistemas financieros. El Banco Central de Bolivia anunció recientemente que está en las etapas finales para lanzar el boliviano digital, una moneda digital de banco central (CBDC). Esta iniciativa, anunciada en mayo y programada para su lanzamiento en agosto, se retrasó por razones desconocidas. Sin embargo, el Banco Central ha afirmado que la nueva moneda, respaldada por el gobierno boliviano, será presentada finalmente este mes.
Recibe el boletín directamente en tu bandeja de entrada.