Visita de Legisladores de EE. UU. a Argentina
Un grupo de legisladores de EE. UU. viajó a Argentina para reunirse con el presidente Javier Milei y diversas organizaciones locales de criptomonedas, con el objetivo de analizar el funcionamiento del ecosistema local. Este viaje se centró en discutir la regulación y en identificar desafíos comunes relacionados con la adopción de stablecoins. Argentina, un país conocido por la creciente adopción de criptomonedas por parte de sus ciudadanos como medio para contrarrestar la devaluación y la inflación, fue el escenario elegido para que los legisladores estadounidenses examinaran la dinámica de sus mercados y el marco regulatorio.
Reuniones y Discusiones
El grupo, liderado por French Hill, presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, e integrado por los representantes Don Davis, Warren Davidson, Janelle Bynum, Troy Downing y Tim Moore, se reunió con el presidente Milei para discutir los desafíos regulatorios en el ámbito de las criptomonedas y evaluar cómo ha avanzado el país en este aspecto. Según una fuente presente en las reuniones, los legisladores y Milei se encontraron el lunes.
«La idea es explicar qué son el Genius y el Clarity Act, así como entender el ecosistema, sus actores y los principales problemas y desafíos»
comentó la fuente local.
Interacción con el Ecosistema Local
Hill y los representantes no estaban interesados en empresas de criptomonedas específicas, sino en comprender cómo opera el ecosistema local. El grupo también se reunió con la Cámara Fintech Argentina y con Lemon, uno de los intercambios más grandes del país. En las redes sociales, la cámara destacó que ambas partes discutieron «desafíos actuales, avances regulatorios, criptoactivos y oportunidades para construir marcos que apoyen el crecimiento de la industria».
Tratamiento Fiscal de Activos Digitales
Uno de los temas clave abordados en la reunión con los funcionarios de Lemon fue el tratamiento fiscal de los activos digitales en Argentina y cómo se integran las stablecoins en este contexto.
«Preguntaron quién asume esa carga: los usuarios o las empresas. No podían creer que fueran las empresas»
comentaron los medios locales. Lemon está impulsando una propuesta para actualizar el tratamiento fiscal de los activos cripto en Argentina, mientras el Congreso se prepara para discutir una regulación específica que busque una revisión integral.