Presión sobre Steve Witkoff
El enviado de Trump para el Medio Oriente, Steve Witkoff, se encuentra bajo la presión de los legisladores debido a su participación en criptomonedas y sus vínculos con World Liberty Financial (WLFI). Los demócratas del Senado están intensificando la presión sobre Witkoff, quien es el enviado especial del presidente Donald Trump para el Medio Oriente, por su continua implicación en empresas de criptomonedas.
Carta de los Senadores
Según un informe de Fortune del 22 de octubre, ocho senadores demócratas enviaron una carta exigiendo aclaraciones sobre por qué la última divulgación de ética de Witkoff aún muestra propiedad en entidades relacionadas con criptomonedas, incluyendo el WLFI digital vinculado a Trump.
«Su falta de desinversión en estos activos plantea serias preguntas sobre su cumplimiento con las leyes federales de ética y, más importante aún, su capacidad para servir al pueblo estadounidense por encima de sus propios intereses financieros»
, escribieron los senadores.
Vínculos Financieros y Conflictos de Interés
Witkoff cofundó World Liberty Financial con Trump en 2024 y se había informado previamente que estaba desinvirtiendo su interés. Si bien ha vendido una participación de 120 millones de dólares en su empresa de bienes raíces, su última divulgación del 13 de agosto reveló que aún posee activos en criptomonedas a través de múltiples vehículos. Estos incluyen:
- World Liberty Financial
- WC Digital Fi LLC
- WC Digital SC LLC
- SC Financial Technologies LLC
Los senadores argumentan que los vínculos financieros continuos de Witkoff con las criptomonedas podrían entrar en conflicto con sus deberes diplomáticos en el Medio Oriente, especialmente dado los vínculos comerciales de World Liberty Financial con los Emiratos Árabes Unidos. Han solicitado una respuesta detallada antes del 31 de octubre, presionando a Witkoff para que aclare cómo planea resolver el conflicto de intereses percibido.
Controversia Política y Críticas
La última controversia se suma a una tormenta política más amplia en torno a la participación en criptomonedas entre funcionarios públicos. El presidente de EE. UU., Donald Trump, también ha sido objeto de críticas, especialmente de la senadora demócrata Elizabeth Warren, por la participación de la familia Trump en el recién lanzado token de World Liberty Financial (WLFI). Warren calificó el proyecto de
«corrupción, simple y llana»
, y advirtió que la regulación inadecuada permite a los funcionarios públicos explotar su influencia para obtener beneficios financieros personales.
Ganancias de la Familia Trump
Mientras tanto, informes recientes muestran que Trump y su familia han ganado al menos mil millones de dólares de diversas empresas relacionadas con criptomonedas solo en el último año. Estas incluyen tarjetas de comercio digital, monedas meme, stablecoins, tokens WLFI y plataformas DeFi. Los críticos argumentan que tal participación profunda en activos digitales plantea serias preocupaciones éticas, especialmente dado el papel de Trump como presidente.
Respuesta de la Casa Blanca
A pesar de las crecientes preguntas sobre conflictos de interés, la Casa Blanca ha desestimado las acusaciones, insistiendo en que el presidente Trump separa las empresas comerciales de sus actividades políticas. Sin embargo, el tema continúa alimentando llamados a una supervisión más estricta sobre cómo los funcionarios electos se involucran con el sector de activos digitales.