Propuesta de Regulación para Criptomonedas en España
Un grupo de legisladores españoles ha solicitado que el principal regulador financiero del país implemente un sistema de advertencias de riesgo al estilo de un «semáforo» para las criptomonedas. Según informó la agencia de noticias española EFE (a través de MSN), el grupo de diputados de Sumar desea que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) adopte este sistema para proteger a los inversores minoristas. El grupo argumenta que este enfoque permitiría a los usuarios identificar «de manera clara y visual» el tipo de activo que están adquiriendo. Sumar ha presentado una propuesta formal al regulador, expresando su preocupación por el hecho de que una «porción significativa» de los tokens negociados en plataformas de intercambio de criptomonedas «carecen de respaldo material o de cualquier valor subyacente».
Advertencias de Cripto Semáforo en Camino a España
Además, el grupo parlamentario propone renombrar los criptoactivos, sugiriendo términos como «apuestas cripto» o «activos no respaldados» para Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Los legisladores justifican su solicitud al señalar que estas monedas «no otorgan a sus propietarios ningún derecho sobre activos tangibles ni tienen conexión con actividades productivas». El sistema de advertencia tipo semáforo permitiría a la CNMV clasificar cada criptoactivo en una plataforma de inversión de un intercambio o banco con una de tres etiquetas.
La Cripto Concentra la Riqueza, Dicen los Legisladores
Sumar ha expresado su preocupación por las «formas extremas de capital ficticio que no generan valor, sino que generan volatilidad, desigualdad y concentración de riqueza». Carlos Martín Urriza, portavoz de Sumar para Economía y Finanzas, afirmó que los responsables de políticas deben proteger a los inversores minoristas de activos que no están respaldados por un activo verificado o colateral. Además, agregó que el comercio de criptomonedas a menudo se asemeja más a «las apuestas» que a la inversión.
Asimismo, Sumar propone que la CNMV exija a los bancos y a las plataformas de intercambio que se aseguren de que sus clientes lean la información previa a la compra sobre los criptoactivos antes de permitirles adquirir monedas. Esta medida debería aplicarse independientemente de la clasificación individual de un token. Sumar enfatiza que estas advertencias obligatorias deben estar claramente resumidas y contener elementos visuales, sugiriendo que la CNMV adopte sistemas de advertencia prominentes, similares a los utilizados en sectores como el juego o la venta de tabaco.
Restringir el Acceso al Comercio Impulsado por IA, Urgen los Diputados
Los legisladores de Sumar también buscan establecer regulaciones específicas para los grupos de comercio algorítmico y restringir el acceso de los inversores minoristas a plataformas de comercio que utilizan inteligencia artificial o algoritmos. Sumar es una coalición de izquierda compuesta por 20 partidos, que se formó para participar en las elecciones generales de julio de 2023. Aunque no tiene representación en el Senado, cuenta con 31 legisladores en la cámara baja, el Congreso de los Diputados, y forma parte de uno de los 11 bloques políticos en la coalición gobernante del Primer Ministro Pedro Sánchez. Este año, algunos de los bancos más grandes de España han comenzado a incursionar en el sector de las criptomonedas, a medida que la popularidad de estas monedas continúa creciendo en la Península Ibérica.