Crypto Prices

Los RWAs Tokenizados Se Convierten en Comunes: Apex Se Asocia Con 21X Para El Comercio Regulamentado En Blockchain

antes de 18 horas
2 minutos leídos
3 vistas

Apex Group y 21X: Una Nueva Era en la Tokenización

Apex Group ha sido designado como el primer patrocinador oficial de listados de 21X, el primer sistema de comercio y liquidación basado en blockchain con licencia en Europa. Esta asociación tiene como objetivo acelerar la adopción de activos del mundo real tokenizados (RWAs) en mercados financieros regulados, abriendo nuevas oportunidades para inversores institucionales.

Bajo el acuerdo, Apex apoyará la cotización de fondos y valores tokenizados en la plataforma de tecnología de libro mayor distribuido (DLT) de 21X, la cual se espera que sea lanzada más adelante esta primavera. Este movimiento representa un hito en los esfuerzos de Europa por integrar blockchain en las finanzas tradicionales, ofreciendo vías reguladas para el comercio de versiones digitales de instrumentos financieros convencionales.

En una declaración compartida con Cryptonews, Max Heinzle, CEO de 21X, mencionó que Jag Singh, CEO de la plataforma de tokenización inmobiliaria re.al, también se pronunció recientemente en un podcast, destacando que los activos del mundo real tokenizados están listos para una adopción más amplia.

Regulación y Oportunidades en Europa

Los valores tokenizados han ganado impulso bajo las normativas evolutivas de blockchain en Europa. La asociación entre Apex y 21X se produce en un momento clave, ya que Europa se posiciona como líder en las finanzas de blockchain reguladas. Con el Régimen Piloto de DLT y la regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) proporcionando claridad legal, plataformas como 21X pueden operar bajo supervisión mientras innovan en mercados tokenizados.

Al incorporar a Apex como su primer patrocinador de listados, 21X brinda a los emisores una manera simplificada de listar valores tokenizados en cumplimiento con las leyes de la UE. La plataforma permitirá a los inversores institucionales negociar acciones, bonos y fondos tokenizados, llevando las eficiencias de blockchain, como la liquidación el mismo día y registros transparentes, a los mercados de capital tradicionales.

En un comunicado de prensa compartido con Cryptonews, Peter Hughes, CEO de Apex Group, afirmó que se está llegando a una nueva era para el acceso institucional a los mercados tokenizados.

Expectativas Futuras y la Influencia Global

Con su lanzamiento cerca, se espera que 21X anuncie asociaciones adicionales con firmas de comercio, creadores de mercado, administradores de activos y proveedores de tecnología. Inicialmente, la plataforma tiene como objetivo atender a clientes institucionales, con el potencial de ampliar el acceso en el futuro. Los observadores apuntan que el éxito de 21X podría influir en la adopción más amplia de valores tokenizados a nivel global, ofreciendo un espacio conforme que combina las eficiencias nativas de blockchain con las protecciones de los mercados regulados.

Al alinearse con las redes establecidas del Grupo Apex, 21X se posiciona como una puerta de entrada para que el capital institucional ingrese a la economía tokenizada bajo el marco regulatorio europeo.

Importancia de la Alianza Apex-21X

La colaboración Apex-21X representa un paso concreto en la transformación de la emisión, comercio y liquidación de valores tradicionales a través de la tecnología blockchain.

Al combinar el cumplimiento regulatorio con la eficiencia de blockchain, esta alianza podría allanar el camino para una adopción más amplia de instrumentos financieros tokenizados dentro de las carteras institucionales. En el contexto europeo, refuerza el liderazgo de la región en la regulación de mercados de activos digitales, ofreciendo un marco que otras jurisdicciones pueden seguir. A medida que las finanzas globales exploran la tokenización, asociaciones como la de Apex y 21X podrían definir la evolución de los mercados de capital, fusionando la transparencia y la velocidad de los sistemas descentralizados con la confianza y supervisión de las finanzas tradicionales.

Popular