Crypto Prices

Más de $4 mil millones en estafas de criptomonedas en Paraguay

antes de 2 weeks
1 minuto de lectura
3 vistas

Estafas de Criptomonedas en Paraguay

Diosnel Alarcón, jefe de la unidad de cibercrimen de la Policía Nacional de Paraguay, ha informado que más de $4 mil millones fueron movidos por estafas de criptomonedas y esquemas Ponzi entre 2023 y 2024. Alarcón afirmó que los intermediarios desempeñan un papel crucial en el auge de estas plataformas fraudulentas, ya que muchos inversores carecen de conocimientos básicos sobre criptomonedas. Las estafas en este sector están en aumento en los mercados emergentes, donde las promesas de altos rendimientos atraen a la población a invertir.

El Aumento de Esquemas Fraudulentos

Recientemente, las autoridades revelaron que este tipo de esquema ha prosperado en Paraguay, con un movimiento de más de $4 mil millones en estas plataformas durante los últimos dos años. Durante una reciente entrevista, Alarcón destacó que las plataformas de intercambio y las redes sociales han sido elementos clave para la operativa de estas estafas.

“Las personas son llevadas a estas plataformas fraudulentas gracias a las altísimas expectativas de ganancias”

Sin embargo, debido a la falta de educación financiera, muchos usuarios terminan siendo engañados, recibiendo dinero falso a través de cuentas fraudulentas gestionadas por intermediarios, quienes son fundamentales para el funcionamiento de estas estafas. Alarcón advirtió:

“Crean plataformas falsas como señuelo, añadiendo pequeñas ganancias a las cuentas bancarias de las víctimas, quienes esperan hasta cuatro meses para darse cuenta de que han sido estafadas”

Desafíos en la Recuperación de Fondos

El jefe de cibercrimen explicó que la cifra mencionada incluye plataformas que no necesariamente se originan en Paraguay, sino que han utilizado el país como un punto de tránsito, aprovechando cuentas y plataformas paraguayas para canalizar fondos obtenidos de manera ilegal. Aunque no se revelaron los métodos exactos para llegar a esta cifra, Alarcón indicó que empresas especializadas habían participado en el análisis correspondiente.

Además, Alarcón comentó que, aunque las transacciones de criptomonedas son totalmente rastreadas, recuperar los fondos y descubrir las identidades detrás de estos movimientos no siempre es posible debido a los procesos burocráticos que involucran a gobiernos internacionales y empresas extranjeras. Sin embargo, enfatizó que con informes rápidos sobre estas actividades fraudulentas, las autoridades tienen una mayor probabilidad de detener dichas operaciones y recuperar los fondos antes de que sean trasladados fuera del país a través de intercambios de criptomonedas o mediante movimientos fiduciarios.

Popular