Crypto Prices

Mejoras en la seguridad y el cumplimiento de DeFi para captar el interés institucional

antes de 3 weeks
2 minutos leídos
5 vistas

El Crecimiento de las Finanzas Descentralizadas (DeFi)

El crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha despertado el interés de los actores institucionales, quienes han estado monitoreando de cerca esta evolución. Para generar confianza y atraer a más instituciones, es imperativo desarrollar plataformas DeFi que sean seguras y cumplan con los estándares regulatorios. La claridad en el ecosistema atraerá a grandes inversores: en los últimos cuatro años, la adopción de DeFi por parte de instituciones ha aumentado del 10% al 47% en los fondos de cobertura, con proyecciones que indican un crecimiento del 65% para 2025.

Adopción Institucional y Desafíos

Goldman Sachs, por ejemplo, está explorando el uso de DeFi para la emisión de bonos y el yield farming. Los primeros adoptantes, como Visa, han procesado más de mil millones de dólares en transacciones de criptomonedas desde 2021 y actualmente están probando soluciones de pagos transfronterizos. Se espera que en los próximos dos años, la adopción institucional de DeFi se acelere notablemente.

“Un marco regulatorio que garantice la seguridad y mantenga los beneficios fundamentales de DeFi es esencial para que las instituciones ingresen a este espacio con confianza.”

Sin embargo, el trilema de DeFi no es un secreto: cada año ocurren numerosos exploits de seguridad. Por ejemplo, el reciente hackeo de Bybit reportó una pérdida de 1.400 millones de dólares debido a un proceso de transferencia vulnerable a ataques, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad de billeteras multisig y el uso de firmas ciegas, donde los usuarios aprueban transacciones sin conocer los detalles completos, constituyendo un riesgo significativo.

Interfaz de Usuario y Compliance

La falta de marcos regulatorios claros puede resultar en incumplimientos y retrasa la entrada de instituciones al espacio. La interfaz de usuario en DeFi, a menudo diseñada para usuarios con experiencia técnica, no resulta amigable para los inversores institucionales, quienes necesitan experiencias que les permitan participar sin depender de intermediarios.

El interés en llevar activos tradicionales al entorno DeFi es inmenso, con el mercado de activos tokenizados estimado en alcanzar 16 billones de dólares para 2030.

Las instituciones requieren contrapartes verificables que cumplan con las normativas para participar en DeFi con confianza. Sin embargo, la entrada de instituciones en DeFi ha llevado a algunos defensores de la privacidad a expresar preocupaciones sobre el posible socavamiento de la esencia de la descentralización, que es fundamental para el ecosistema.

Seguridad y Herramientas de Supervisión

La naturaleza sin permisos de DeFi puede coexistir con el cumplimiento a través de sistemas de identidad, facilitando transacciones seguras. Las herramientas de supervisión de transacciones permiten el monitoreo en tiempo real y la evaluación de riesgos, ayudando a las instituciones a cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero y evitar transacciones con billeteras en listas negras.

La implementación de arquitecturas basadas en intenciones puede mejorar la seguridad. Este diseño se enfoca en reducir riesgos, creando una experiencia de usuario más confiable y protegiendo contra exploits MEV, un problema común relacionado con bots automatizados.

Futuro y Recomendaciones

Los adoptantes tardíos de DeFi enfrentarán dificultades para mantenerse al día. En contraste, los primeros adoptantes disfrutarán de ventajas competitivas en el acceso a liquidez y oportunidades de rendimiento, mientras que los tardíos encontrarán un entorno con más escrutinio regulatorio y barreras de entrada.

“Para 2026, aquellos actores institucionales que no hayan adoptado estrategias DeFi podrían quedar rezagados.”

El camino a seguir requiere que organismos reguladores, agencias de supervisión y líderes de políticas proporcionen pautas claras para facilitar una participación más amplia. Las plataformas DeFi deben prepararse para proporcionar todos los pilares esenciales en torno al cumplimiento y la seguridad que requieren las instituciones. Para lograr esto, se necesita un esfuerzo conjunto entre reguladores, desarrolladores y las instituciones mismas.

Este artículo es solo informativo y no debe considerarse asesoramiento legal o de inversión. Las opiniones expresadas aquí son únicamente del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de Cointelegraph.

Popular