Monero (XMR) y la Amenaza de Qubic
Monero (XMR), la criptomoneda líder en privacidad por capitalización de mercado, se enfrenta a una amenaza sin precedentes mientras el proyecto rival Qubic se prepara para intentar controlar más del 51% de su tasa de hash de minería a partir del 2 de agosto.
Detalles del Ataque Planeado
El fundador de Qubic, Sergey Ivancheglo (conocido como CFB), ha insinuado un ataque planeado del 51% en las redes sociales esta semana. La operación tiene como objetivo dominar la red de Monero hasta el 31 de agosto, lo que podría permitir el doble gasto, la censura de transacciones o la creación de bloques huérfanos.
CFB afirma que esto demuestra la tecnología de Prueba de Trabajo Útil (uPoW) de Qubic, en lugar de intentar destruir Monero. El sistema uPoW de Qubic permite que sus «mineros de IA» aseguren simultáneamente su red y minen Monero durante ciclos de inactividad.
Modelo Deflacionario y Poder de Minería
Las recompensas de la minería de XMR se convierten en USDT, que se utilizan para comprar los tokens QUBIC de Qubic y se queman, creando un modelo deflacionario rentable. Esta integración, activa desde mayo de 2025, ha atraído un poder de minería significativo de Monero.
La participación de Qubic en la tasa de hash global de Monero fluctuó entre el 20% y el 40% en julio, acercándose a niveles que provocan alarma en la comunidad. Hasta el domingo 27 de julio de 2025, Qubic está mostrando su fuerza, controlando el 26.96% de la tasa de hash de 6.12 gigahashes por segundo (GH/s) de Monero.
Reacciones de la Comunidad
Los defensores de Monero alegan que Qubic infla artificialmente su tasa de hash «autoinformada» (spoofing) y parasita su red. Advierten que un ataque exitoso del 51% podría devastar la confianza en Monero, que es ampliamente utilizado para transacciones privadas.
«Tomemos esto en serio y no esperemos hasta que sea demasiado tarde para intentar actuar sobre ello», dijo un usuario de Reddit en el subreddit r/monero.
Amenazas pasadas, como MineXMR en 2022, fueron mitigadas por la descentralización y llamados a la migración de pools. CFB aconsejó a los intercambios a través de X que requirieran 13 confirmaciones de transacción de XMR en lugar de 10 durante la prueba.
Perspectivas Futuras
El proyecto insiste en que Qubic proporciona «incentivos económicos», no daño, y que la singularidad de la privacidad de Monero protegerá su precio. Los partidarios de Qubic repiten este punto de vista, enmarcándolo como validación de uPoW.
La comunidad de Monero está dividida en sus respuestas: algunos instan a cambiar a pools descentralizados como P2Pool; otros sugieren cambios en el protocolo. Los defensores de XMR temen que los usuarios puedan migrar a redes alternativas como Zcash o Zano si la confianza en Monero se erosiona.
Otros argumentan que perseguir la resistencia a ASIC siempre ha sido un esfuerzo fútil. Observadores neutrales llaman a esto una prueba de estrés para ambos proyectos y para las vulnerabilidades de la prueba de trabajo.
Si Qubic tiene éxito sin causar daño, podría validar uPoW; si se produce el caos, podría reforzar la resiliencia de Monero a pesar de los riesgos de precio a corto plazo. Hasta el 27 de julio, Qubic no ha mantenido el control del 51%, pero su tasa de hash ha fluctuado cerca de umbrales críticos.