Crypto Prices

Ningún proyecto cripto se ha registrado en la SEC y ‘sobrevivió para contarlo’: audiencia del comité de la Cámara

antes de 3 weeks
2 minutos leídos
5 vistas

Desafíos Regulatorios en el Sector Cripto

Las leyes de valores en Estados Unidos no son lo suficientemente flexibles para adaptarse a los activos digitales, como lo evidencia la serie de empresas nativas del ámbito cripto que han intentado, sin éxito, ganarse el favor de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Esta afirmación fue hecha por Rodrigo Seira, abogado especial de Cooley LLP, durante una audiencia del Comité de la Cámara el 9 de abril.

La audiencia incluyó la participación de Seira, Tiffany J. Smith, socia de WilmerHale; Jake Werrett, director legal de Polygon; y Alexandra Thorn, directora senior del Center for American Progress.

Comentarios de Rodrigo Seira

“Está claro que el marco regulatorio actual no es una opción viable para regular el ecosistema cripto. No logra cumplir con los objetivos de política que ha declarado”.

Seira admitió que los promotores de cripto que buscan recaudar capital para nuevos proyectos deberían estar sujetos a las leyes federales de valores. “Sin embargo, en la práctica, prácticamente ningún proyecto cripto ha logrado registrar sus tokens bajo estas leyes y ha sobrevivido para contarlo”, agregó.

Mencionó que “los proyectos que intentaron cumplir con los requisitos regulatorios actuales de la SEC han gastado recursos y esfuerzos significativos, solo para fracasar o mantenerse en un estado de incertidumbre regulatoria”.

Además, el registro no es un proceso sencillo o único; registrar un token de la misma forma que una acción desencadena la obligación de operar como una empresa que informa públicamente.

Corrigiendo el Rumbo

Durante la presentación de los testigos, el representante Bryan Steil, que lidera el Subcomité de Activos Digitales, Tecnología Financiera e Inteligencia Artificial, reconoció los obstáculos regulatorios impuestos por la administración anterior. Bajo el mandato del presidente Donald Trump, los legisladores están intentando corregir este rumbo al avanzar hacia una legislación sensata.

Uno de los primeros pasos tuvo lugar la semana pasada, cuando el Comité de Servicios Financieros de la Cámara aprobó la Ley STABLE, destinada a regular las stablecoins de pago vinculadas al dólar estadounidense y a otras monedas fiduciarias.

Un mes antes, el Comité de Banca del Senado había avanzado la Ley GENIUS, que busca regular a los emisores de stablecoins estableciendo requisitos de reserva y exigiendo el cumplimiento total de las leyes de Anti-Lavado de Dinero. El próximo paso es “avanzar en la segunda parte de esta agenda: una legislación integral sobre la estructura del mercado de activos digitales”, afirmó Steil.

Perspectivas Futuras

El representante Ro Khanna comentó en una conferencia sobre activos digitales el mes pasado que un proyecto de ley sobre la estructura del mercado se espera que sea aprobado este año. El propósito de esta legislación es establecer un marco regulatorio claro para los activos digitales, incluyendo sus categorías legales y la jurisdicción de aplicación de agencias como la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos.

Popular