Divulgación
Las opiniones y puntos de vista expresados aquí pertenecen únicamente al autor y no representan las opiniones del editorial de crypto.news.
Aumento del Vishing y Deepfakes
Los incidentes de vishing aumentaron un 28% en el tercer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior, marcando la aceleración trimestral más pronunciada en el fraude de voz generado por IA dirigido al sector de las criptomonedas. Esto sigue a un aumento del 2,137% en los ataques de vishing deepfake en los últimos tres años, con contenido deepfake proyectado para alcanzar los 8 millones en 2025, un incremento de dieciséis veces desde alrededor de 500,000 en 2023.
Los datos revelan que los métodos de detección tradicionales crean una falsa sensación de seguridad. Los detectores centralizados cayeron de un 86% de precisión en conjuntos de datos controlados a solo un 69% en contenido del mundo real, según estudios recientes. Esta brecha de rendimiento de 17 puntos representa una vulnerabilidad existencial para una industria construida sobre principios de verificación sin confianza.
Desafíos en la Detección de Fraude
El aumento del phishing en el tercer trimestre expone un defecto arquitectónico fundamental: los detectores convencionales permanecen estáticos mientras que la IA generativa evoluciona dinámicamente. Los sistemas de detección tradicionales se entrenan en conjuntos de datos específicos, se implementan y luego esperan actualizaciones programadas. Mientras tanto, nuevas técnicas de generación de IA emergen semanalmente. Los atacantes están tres pasos adelante para cuando los sistemas centralizados se actualizan.
Los líderes de opinión clave en el espacio de las criptomonedas, como Michael Saylor, Vitalik Buterin, CZ y otros, cuyas opiniones tienen un impacto significativo en las decisiones de inversión y el sentimiento del mercado, están especialmente en riesgo por la tendencia del vishing. El daño va más allá de las pérdidas personales cuando los estafadores imitan estas voces para publicitar esquemas de inversión o tokens falsos; también erosiona la confianza sistémica.
«Hay videos deepfake de mí en otras plataformas de redes sociales. ¡Por favor, tengan cuidado!»
Este problema no es exclusivo de las criptomonedas, ya que Robert Irwin, Gina Rinehart, Martin Wolf y muchos otros han sido objeto de estafas de inversión deepfake publicadas en Instagram, demostrando cómo ni siquiera Meta puede proteger a los usuarios de los deepfakes, y los creadores de contenido en todos los sectores enfrentan la utilización de su credibilidad como arma.
Responsabilidad y Soluciones Proactivas
Estos líderes de la industria, así como las plataformas, deben reconocer su responsabilidad hacia las audiencias y asociarse proactivamente con empresas de detección en lugar de esperar hasta que surjan estafas importantes. Hacer que las voces auténticas sean verificables y las impersonaciones sintéticas detectables de inmediato debe ser tratado como una protección básica para la audiencia, no solo como responsabilidad social corporativa.
La democratización de la tecnología de clonación de voz significa que cualquier aparición pública, pódcast o charla en conferencias proporciona material bruto para falsificaciones convincentes. Los KOLs de criptomonedas deben abogar activamente por la adopción de detección y educar a sus seguidores sobre los métodos de verificación.
Las redes sociales, así como las plataformas de criptomonedas, deben adoptar redes de detección descentralizadas donde cientos de desarrolladores compiten para crear algoritmos de detección superiores. A diferencia del desarrollo tradicional, limitado por ciclos de publicación académica o asignaciones presupuestarias corporativas, los protocolos descentralizados crean tuberías financieras directas que recompensan la innovación sin obstáculos burocráticos.
Implicaciones Financieras del Vishing
El aumento del vishing en el tercer trimestre conlleva graves implicaciones financieras. El costo anual promedio de los ataques deepfake por organización ahora supera los 14 millones de dólares, con algunas instituciones perdiendo decenas de millones en incidentes individuales. El fraude habilitado por deepfake causó más de 200 millones de dólares en pérdidas solo en el primer trimestre de 2025.
Estas pérdidas representan una destrucción directa del valor de mercado, pero los costos indirectos a través de la erosión de la confianza del usuario pueden resultar mucho más dañinos. A medida que los atacantes desarrollan enfoques multi-vector más sofisticados que combinan deepfakes de voz con video sintético, documentos falsificados y ingeniería social, estos costos se acumularán exponencialmente.
El Futuro de la Seguridad en Criptomonedas
La industria de las criptomonedas enfrenta un punto de decisión crítico. A medida que aumentan las pérdidas por fraude, las plataformas que continúan confiando en la detección centralizada serán más susceptibles a ataques coordinados y pueden tener que lidiar con acciones regulatorias o éxodos de usuarios. La seguridad superior comprobada y la confianza del usuario darán a los primeros adoptantes de redes de detección descentralizadas una ventaja competitiva.
Los reguladores globales exigen cada vez más mecanismos de autenticación robustos para las plataformas de criptomonedas. La Ley de IA de la UE ahora requiere etiquetado claro para el contenido generado por IA, mientras que las jurisdicciones asiáticas han intensificado la aplicación contra las operaciones de fraude habilitadas por deepfake.
Las autoridades desmantelaron 87 operaciones de estafa relacionadas con deepfake en Asia en el primer trimestre de 2025, señalando que el escrutinio regulatorio solo se intensificará. La infraestructura tecnológica existe hoy. Los mecanismos de incentivos económicos han demostrado ser efectivos en redes en vivo.
El entorno regulatorio favorece cada vez más medidas de seguridad transparentes y auditables sobre cajas negras propietarias. Lo que queda es la adopción universal, integrando la detección de deepfake en tiempo real en cada interfaz de billetera, cada flujo de incorporación de intercambio, cada interacción de protocolo DeFi.
El aumento del phishing en el tercer trimestre de 2025 representa más que estadísticas de fraude trimestrales. Marca el momento en que la insuficiencia fundamental de la detección centralizada se volvió innegable, y la ventana para implementar alternativas descentralizadas comenzó a cerrarse. Las plataformas de criptomonedas deben elegir entre evolucionar su arquitectura de seguridad o ver cómo se erosiona la confianza del usuario bajo una avalancha de fraude generado por IA.
Hay una solución, pero ponerla en práctica requiere una acción coordinada entre web2 y web3. Los sistemas de moderación de contenido en las plataformas de redes sociales necesitan incorporar detección en tiempo real. La verificación debe integrarse en cada proceso de incorporación por parte de los intercambios de criptomonedas.