Crypto Prices

Pakistán considera lanzar una stablecoin respaldada por rupias ante una oportunidad de $25 mil millones en criptomonedas

antes de 2 horas
1 minuto de lectura
2 vistas

Introducción a la Stablecoin en Pakistán

Pakistán está considerando la posibilidad de lanzar una stablecoin respaldada por rupias, ya que los expertos advierten que los retrasos en la regulación de activos digitales podrían costarle al país hasta $25 mil millones en oportunidades económicas perdidas.

Declaraciones de Expertos

Durante la Conferencia del Instituto de Políticas de Desarrollo Sostenible (SDPI) el pasado viernes, el presidente de la Asociación de Bancos de Pakistán (PBA), Zafar Masud, afirmó que la nación podría desbloquear entre $20 y $25 mil millones en crecimiento relacionado con criptomonedas, según un informe del medio local Daily Times.

Masud destacó el floreciente mercado global de stablecoins y añadió que Pakistán está «considerando seriamente una stablecoin respaldada por rupias». Además, mencionó que una Moneda Digital del Banco Central (CBDC) podría mejorar el acceso financiero y reducir los costos de remesas.

Desarrollo de la CBDC

Faisal Mazhar, director adjunto de Pagos en el Banco Estatal de Pakistán, reveló que ya se está desarrollando un prototipo de CBDC con la asistencia del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una fase piloto planificada antes del lanzamiento completo.

ZAR tiene como objetivo llevar stablecoins a la población no bancarizada de Pakistán. El plan de Pakistán para lanzar su propia stablecoin llega poco después de que ZAR, una startup fintech que trabaja para hacer accesibles las stablecoins respaldadas por dólares a los usuarios cotidianos en Pakistán y otros mercados emergentes, recaudara $12.9 millones en una ronda de financiamiento liderada por Andreessen Horowitz (a16z).

Inclusión Financiera y Crecimiento del Mercado

Dirigiéndose a la población de 240 millones de Pakistán, donde más de 100 millones de adultos carecen de acceso a servicios bancarios, ZAR busca cerrar la brecha de inclusión financiera a través del acceso a stablecoins.

Como informó Cointelegraph, Pakistán avanzó seis posiciones para asegurar la tercera posición en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025 de Chainalysis, consolidando su estatus como uno de los mercados de criptomonedas de más rápido crecimiento en el mundo.

Regulación y Licencias para Criptomonedas

Pakistán también ha comenzado a invitar a empresas de criptomonedas globales a solicitar licencias. En septiembre, el país abrió sus puertas a intercambios de criptomonedas internacionales y proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs), invitándolos a solicitar licencias bajo un nuevo marco regulatorio federal.

La Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Pakistán (PVARA) instó a las empresas líderes a presentar Expresiones de Interés (EoIs) para ayudar a dar forma a la emergente industria de activos digitales del país. PVARA, establecida bajo la Ordenanza de Activos Virtuales 2025, tiene la tarea de licenciar, regular y supervisar a los VASPs.