Nombramiento de Bilal Bin Saqib
El Primer Ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha designado a Bilal Bin Saqib, CEO del Crypto Council, como Asistente Especial del Primer Ministro en Blockchain y Criptomonedas, otorgándole el estatus de Ministro de Estado. Este nombramiento se ha realizado bajo la Regla 4(6) de las Reglas de Negocios de 1973 y entra en vigencia de inmediato, según informaron medios locales, citando una notificación oficial emitida por la Oficina del Primer Ministro el 26 de mayo.
Contribuciones de Bilal Bin Saqib
Saqib, graduado de la London School of Economics y galardonado con el MBE por el Rey Carlos III, ya desempeña un papel crucial en el ecosistema cripto de Pakistán. Dirige el Pakistan Crypto Council (PCC) y actúa como Asesor Principal del Ministro de Finanzas. Bajo su liderazgo, el PCC ha fomentado asociaciones de alto perfil, incluyendo un reciente acuerdo con World Liberty Financial (WLF), una iniciativa de DeFi respaldada por Donald Trump.
Saqib también ha invitado al fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ), a actuar como Asesor Estratégico del PCC, ayudando a dar forma a los marcos regulatorios, programas educativos y desarrollo de infraestructura. Como Asistente Especial, Saqib tendrá responsabilidades clave:
- Redactar regulaciones sobre criptomonedas que cumplan con los estándares del FATF.
- Lanzar proyectos de minería de Bitcoin respaldados por el estado.
- Supervisar la integración de blockchain en la gobernanza, los registros de tierras y las finanzas.
- Supervisar la concesión de licencias a proveedores de servicios de activos virtuales.
- Avanzar en la implementación de medidas de protección al inversor en el espacio Web3.
Mercado Cripto en Pakistán
El mercado cripto de Pakistán ya es considerable. Chainalysis lo clasificó entre los diez principales a nivel mundial en 2023, con casi 40 millones de usuarios y 300 mil millones de dólares en volumen de comercio anual. El país también produce 40,000 graduados en TI cada año y ocupa el cuarto lugar mundial en trabajo independiente.
El nombramiento de Saqib se produce en un momento en que Pakistán busca aprovechar su potencial digital y su población joven, donde más del 60% tiene menos de 30 años. Con esta designación, Pakistán se une a un grupo selecto de naciones, como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador, que han elevado la supervisión de criptomonedas y blockchain a un nivel ministerial.
Iniciativas de Minería Cripto y AI
Pakistán Reserva 2,000 MW para Energizar Centros de Minería Cripto y AI.
El domingo, Pakistán comprometió 2,000 megavatios de electricidad sobrante para alimentar centros de minería de Bitcoin e inteligencia artificial, marcando un paso audaz en su agenda de transformación digital. La iniciativa busca atraer inversión extranjera mientras posiciona al país como un actor serio en la economía tecnológica. En la primera fase, el gobierno dirigirá el exceso de energía a la infraestructura que apoya el desarrollo de proyectos de minería cripto y AI.
El Ministro de Finanzas, Muhammad Aurangzeb, afirmó que se espera que el proyecto genere miles de millones en flujos de capital y cree empleos de alta calificación en todo el país. También confirmó que empresas extranjeras ya han comenzado a explorar oportunidades de asociación, con varias delegaciones visitando durante los últimos meses.
Saqib había propuesto anteriormente la idea de utilizar reservas de energía no explotadas para la minería cripto durante una reunión del Consejo el 21 de marzo, en la que participaron reguladores clave y funcionarios gubernamentales. La segunda fase del plan implica integrar energías renovables en estas operaciones, alineándose con objetivos más amplios de sostenibilidad.