Crypto Prices

Por qué Bitcoin, con 16 años, tiene un rastro de auditoría mientras que la Fed, con 112 años, no lo tiene

antes de 3 horas
3 minutos leídos
1 vistas

Introducción

El libro mayor de Bitcoin ha sido público desde su creación, mientras que la Reserva Federal, a pesar de más de un siglo de existencia, nunca ha enfrentado una auditoría completa. ¿Por qué?

Bitcoin: Un sistema auditado

Bitcoin (BTC) se describe a menudo como una moneda digital de igual a igual, pero una de sus características más destacadas es que se audita a sí misma. Cada 10 minutos, la red finaliza un nuevo bloque de transacciones, asegurado por un sistema de prueba de trabajo y validado por miles de nodos independientes en todo el mundo. Desde enero de 2009, esto ha creado un registro público ininterrumpido que ahora abarca más de 900,000 bloques e incluye cerca de 1.2 mil millones de transacciones. Cualquiera con acceso a Internet puede verificar los datos en tiempo real, sin necesidad de permiso.

La Reserva Federal y su falta de transparencia

En contraste, la Reserva Federal de EE. UU., establecida en diciembre de 1913, se ha convertido en la columna vertebral del sistema financiero estadounidense, gestionando tasas de interés, suministro monetario y estabilidad económica. Aunque publica regularmente actas de políticas, balances y estados financieros, sus operaciones internas, como los detalles de préstamos de emergencia, líneas de intercambio de divisas y las interacciones con bancos privados, permanecen cerradas a la supervisión externa.

La diferencia en la transparencia

La diferencia es evidente. Bitcoin, con 16 años de historia, ha hecho que toda su trayectoria financiera sea accesible públicamente desde el primer día. La Fed, una institución de 112 años que controla la economía más grande del mundo, nunca ha estado sujeta al mismo nivel de escrutinio. La naturaleza de Bitcoin como un sistema auditado continuamente es un subproducto de su diseño de código abierto. Cada participante en la red tiene la misma capacidad para verificar las reglas, eliminando la jerarquía de información que a menudo existe en la banca.

El sistema de nodos completos

Este sistema se basa en nodos completos, que actúan como árbitros independientes. No se requieren licencias especiales ni aprobación política para ejecutar un nodo; cualquiera puede hacerlo en hardware de consumo, y al hacerlo, obtiene una copia completa del libro mayor de Bitcoin. Este principio de «no confíes, verifica» asegura que el límite de suministro de Bitcoin de 21 millones de monedas se haga cumplir sin necesidad de confiar ciegamente en una autoridad.

Auditoría y transparencia en Bitcoin

Empresas de análisis de blockchain como Chainalysis, Elliptic y Glassnode han construido negocios enteros en torno a la monitorización e interpretación del libro mayor abierto de Bitcoin. Los reguladores también han utilizado la transparencia de la red para rastrear actividades criminales. En 2021, por ejemplo, el Departamento de Justicia de EE. UU. recuperó 63.7 BTC pagados como rescate en el ciberataque a Colonial Pipeline al seguir direcciones de billetera en la blockchain.

La posición de la Reserva Federal en el sistema financiero global

La Fed ocupa una posición única en las finanzas globales. Mientras establece la política monetaria para EE. UU., su influencia se extiende mucho más allá de las fronteras nacionales. El dólar representa aproximadamente el 58% de las reservas de divisas globales, según el Fondo Monetario Internacional, y casi el 90% de las transacciones comerciales globales involucran al dólar estadounidense de alguna forma.

Informes y auditorías de la Reserva Federal

La Fed publica informes regulares, como su liberación semanal del balance H.4.1, el Libro Beige que resume las condiciones económicas y actas detalladas de las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto. Sin embargo, estas divulgaciones solo cubren operaciones superficiales y dejan muchos de los instrumentos más poderosos del banco central fuera de la supervisión independiente.

La falta de transparencia y sus consecuencias

El resultado es lo que algunos economistas llaman «transparencia selectiva». La Fed divulga lo suficiente para mantener la credibilidad e informar a los mercados, pero mantiene los detalles más sensibles protegidos de la vista pública. La diferencia en transparencia entre Bitcoin y la Fed influye en los mercados, la regulación y la responsabilidad pública de maneras que afectan directamente el comportamiento del mercado.

Conclusión

La brecha de credibilidad también influye en las relaciones internacionales. Los países que dependen en gran medida del dólar para el comercio o reservas deben aceptar las decisiones de la Fed sin acceso a su libro de jugadas completo, alimentando el interés en alternativas. La brecha de transparencia es importante porque da forma a cómo las personas definen la equidad en las finanzas. Ambos enfoques han funcionado a su manera, pero el contraste se ha vuelto más agudo a medida que los sistemas digitales redefinen cómo se percibe la responsabilidad financiera.