RAK Properties y Hubpay: Innovación en el Mercado Inmobiliario
RAK Properties, uno de los principales desarrolladores inmobiliarios de Ras Al Khaimah, se ha asociado con la firma fintech de los EAU, Hubpay, para permitir la compra de propiedades utilizando activos digitales. Esta nueva colaboración permite a los compradores internacionales pagar propiedades con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Tether, según un informe del medio local Gulf Business. Los pagos en criptomonedas se convertirán instantáneamente en dirhams a través de la plataforma de Hubpay y se liquidarán directamente en las cuentas de RAK Properties.
Objetivos y Estrategias de RAK Properties
RAK Properties tiene como objetivo atraer a compradores globales y conocedores de criptomonedas en su impulso inmobiliario. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a Ras Al Khaimah como un destino inmobiliario global y refleja el esfuerzo de RAK Properties por atraer a inversores más jóvenes y nativos digitales. Hubpay, regulado por el Abu Dhabi Global Market (ADGM), facilita transacciones conformes al manejar el lado cripto a través de sus socios con licencia de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA).
«Al permitir el uso de activos digitales, estamos involucrando a un nuevo ecosistema de clientes expertos en inversiones y digitales» – Rahul Jogani, CFO de RAK Properties
Visión 2030 y el Futuro del Mercado Inmobiliario
El acuerdo se alinea con la Visión 2030 de Ras Al Khaimah, que describe planes para la diversificación económica, el crecimiento de infraestructura y una mayor inversión extranjera. Aceptar pagos en criptomonedas para bienes raíces es un paso audaz en esa dirección, abriendo la puerta a los poseedores de activos digitales adinerados para participar en el mercado inmobiliario en evolución del emirato.
Perspectivas de la Asociación
El CEO de Hubpay, Kevin Kilty, describió la asociación como un «punto de inflexión» para la integración de criptomonedas en el sector inmobiliario de la región, enfatizando que las transacciones mantendrán altos niveles de supervisión regulatoria y seguridad. Este momento coincide con la expansión en curso de Mina Al Arab, un desarrollo costero clave en Ras Al Khaimah. Más de 800 unidades están programadas para entrega a finales de año, y se espera que la adición de opciones de pago en criptomonedas amplíe su base de inversores globales.
El Contexto de los EAU en el Mercado de Criptomonedas
Los EAU continúan atrayendo empresas de criptomonedas, y este movimiento se produce mientras el país se posiciona como un centro regional para la innovación en blockchain y las finanzas cripto, gracias a una claridad regulatoria que atrae a importantes actores globales. Según informes, una firma de inversión respaldada por el estado en Abu Dhabi está lista para realizar una inversión de $2 mil millones en el intercambio de criptomonedas Binance utilizando USD1, una stablecoin desarrollada por World Liberty Financial, una empresa de criptomonedas estrechamente vinculada a la familia Trump.
Los expertos afirman que los EAU están preparados para convertirse en un destino clave para empresas de criptomonedas y stablecoins que buscan refugio de la nueva regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) implementada por la Unión Europea (UE). Este marco regulatorio, que entró en plena vigencia el 30 de diciembre, está creando desafíos significativos para las empresas de criptomonedas dentro del bloque de 27 miembros, lo que lleva a muchas a considerar la reubicación, según expertos de la industria.
Entre sus estrictos requisitos, los emisores de stablecoins pequeñas deben mantener el 30% de sus reservas en bancos comerciales de bajo riesgo con sede en la UE, mientras que actores importantes como Tether enfrentan un mandato para mantener el 60% o más en instituciones similares.