Crypto Prices

Regulación de Stablecoins y la Ley GENIUS: La Necesidad de Verificación Formal

antes de 6 horas
5 minutos leídos
3 vistas

Introducción a las Stablecoins

A medida que las aplicaciones de Web3 continúan acelerándose, cada vez más bancos centrales e instituciones están desarrollando productos de activos digitales, siendo las stablecoins una de las direcciones clave. Estas combinan la eficiencia y transparencia de la blockchain con la estabilidad de las finanzas tradicionales, convirtiéndose en un factor crucial para remodelar el sistema de pagos global y la infraestructura financiera. Sin embargo, para promover la adopción generalizada de las stablecoins, es necesario establecer una base sólida en términos de confianza del usuario, cumplimiento regulatorio y compatibilidad con los sistemas Web3 existentes.

Marco de Cumplimiento y Verificación Formal

Bajo un marco de cumplimiento estricto, la verificación formal se considera una metodología prometedora que puede ayudar a construir contratos de stablecoins confiables mientras se verifican los requisitos clave de cumplimiento. Este artículo se centrará en las siguientes direcciones: Desde el lanzamiento de los primeros proyectos de stablecoins en 2014, estas han sido vistas como un puente entre el sistema financiero tradicional y el mundo de Web3. El sistema financiero tradicional generalmente presenta problemas como alta latencia, falta de transparencia y altos costos. Para mejorar estas deficiencias, las stablecoins han introducido soluciones innovadoras.

El marco regulatorio de E-Money, introducido en 2009, no fue diseñado inicialmente para escenarios de Web3, pero ahora se ha ampliado gradualmente para cubrir soluciones compatibles con Web3, incluidas las stablecoins. Actualmente, los bancos centrales de muchas agencias regulatorias, incluidos el Abu Dhabi Global Market (ADGM) y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), han estado probando planes relevantes.

La Ley GENIUS

El Congreso de EE. UU. aprobó la Ley GENIUS, que esboza una hoja de ruta regulatoria para el desarrollo conforme de las stablecoins. La Ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins Act), introducida en junio de 2025, establece un marco de cumplimiento obligatorio para los pagos de stablecoins en los Estados Unidos.

¿Por qué es importante la Ley GENIUS?

El proyecto de ley establece una certificación unificada a nivel federal para las stablecoins, lo que ayuda a reducir la fragmentación regulatoria y proporciona una guía institucional clara para el diseño de productos, la gestión de riesgos y la preparación de auditorías. Cumplir con las regulaciones de la Ley GENIUS no solo es un requisito básico de cumplimiento, sino también una garantía clave para mejorar la seguridad de las transacciones de activos de los usuarios.

Verificación Formal en CertiK

Como equipo de investigación de verificación formal en CertiK, esperamos introducir esta metodología para ayudar a demostrar las propiedades clave de los contratos inteligentes de stablecoins. Utilizamos derivaciones matemáticas rigurosas y argumentos lógicos verificables por máquina para garantizar que el código cumpla con los requisitos de cumplimiento y seguridad bajo condiciones límite arbitrarias. La verificación formal expresa cada requisito de cumplimiento como un invariante o vivacidad en la cadena.

Tomando la Ley GENIUS como ejemplo, las disposiciones legales pueden expresarse formalmente como el siguiente lema:

Además, los invariantes técnicos de ciertas stablecoins deben ser rigurosamente probados para garantizar que se cumplan requisitos legales específicos. Estos lemas formalizados se convertirán en Obligaciones de Prueba en su marco de verificación elegido (TLA⁺, Coq, K, Isabelle o Why 3). Sin embargo, solo algunas de estas especificaciones son relevantes para el proceso de verificación formal en la etapa del contrato inteligente.

Ejemplo de Verificación Formal

En el siguiente ejemplo, construimos un caso basado en el sistema de stablecoins de Solana y verificamos formalmente sus especificaciones. Aquí hay una versión simplificada del programa de stablecoins de Solana que construimos, mostrando cómo todas las operaciones en la cadena satisfacen sus invariantes centrales:

En el resultado completo, podemos formalizar con éxito el invariante: Suministro Total ≤ Reserva Total, donde, una vez que se hayan cumplido todas las obligaciones de prueba, el ejemplo del programa de stablecoins de Solana anterior puede ser probado matemáticamente para cumplir estrictamente con los requisitos de cumplimiento de respaldo de reserva uno a uno de la Sección 4(a)(1)(A) de la Ley GENIUS.

Importancia de la Verificación Formal

La verificación formal no es una característica opcional. Para el cumplimiento de las stablecoins, es esencial proteger los fondos y la confianza de cada participante. Una vez que haya vulnerabilidades en la implementación real del código, esto puede llevar a pérdidas de activos graves, sanciones regulatorias e incluso un impacto negativo a largo plazo en la marca.

Seguir las mejores prácticas de verificación formal traerá ventajas adicionales a los protocolos de stablecoins:

  1. Ganar confianza regulatoria: En lugar de revisar montones de documentos legales o informes de auditoría, los reguladores pueden referirse directamente a pruebas de cumplimiento verificadas por máquina.
  2. Reducir riesgos: Cuando el código se itera, su contrato manejador generará automáticamente pruebas para evitar riesgos potenciales causados por problemas de regresión.
  3. Mejorar la eficiencia de auditoría: Dado que las pruebas financieras y técnicas se verifican al mismo tiempo, se pueden realizar auditorías de seguridad y auditorías de CPA simultáneamente.
  4. Lograr diferenciación en el mercado: La declaración de «cumplimiento demostrable» puede mejorar efectivamente la confianza de socios como bancos, comerciantes y plataformas DeFi, convirtiéndose en un importante punto de apoyo para la reputación de la marca y la expansión de la cooperación.

Además, al presentar su stablecoin a una junta, comunidad o regulador, poder decir: «Nuestro protocolo ha sido verificado formalmente de acuerdo con los requisitos de la Ley GENIUS sin obligaciones de prueba pendientes» convierte el riesgo de cumplimiento en una ventaja competitiva. Esto no solo aumenta la confianza en el proyecto, sino que también acelera significativamente varios procesos clave.

Conclusión

A medida que los reguladores globales continúan prestando más atención a las stablecoins, el cumplimiento y la seguridad se han convertido en desafíos centrales que enfrentan los emisores. Ya sea para cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS o planear una expansión global, los proyectos de stablecoins necesitan construir una base de seguridad confiable desde abajo hacia arriba.

El marco de verificación formal desarrollado por CertiK está diseñado para escenarios de aplicación de blockchain reales. Nuestro enfoque rompe con el modelo abstracto a nivel académico y puede generar pruebas de seguridad verificables por máquina en la cadena, correspondiendo directamente a los requisitos de cumplimiento. Esto no es una exploración teórica, sino una garantía confiable para entornos de producción reales.

Como la empresa de seguridad más grande en Web3, CertiK siempre se ha comprometido a la misión de protección integral y logros extraordinarios. Ya sea que esté tratando de cumplir con los requisitos de la Ley GENIUS o tenga como objetivo construir una stablecoin confiable para el mundo, CertiK puede escoltar su proyecto y ayudarlo a salir en línea de manera segura y eficiente.

¿Cómo se diferencia CertiK de los productos tradicionales de verificación formal?

Como líder en verificación formal y seguridad en blockchain, CertiK ha protegido más de 5,000 proyectos de blockchain, asegurando más de $530 mil millones en activos digitales, sentando una base sólida para el cumplimiento y la seguridad de los proyectos de stablecoins. Damos la bienvenida a una comunicación más profunda y podemos organizar un seminario técnico sobre auditoría de prueba de concepto para explorar cómo ayudar a su proyecto de stablecoin a lograr cumplimiento y operación en línea de alta confiabilidad a través de un enfoque sistemático y demostrablemente seguro.

Popular