Crypto Prices

Ripple insta a la SEC a aclarar la distinción entre activos digitales y contratos de inversión

antes de 2 meses
1 minuto de lectura
6 vistas

Solicitudes de Directrices Claras

Ripple ha enviado una carta adicional al Grupo de Trabajo Cripto de la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés), solicitando directrices más claras sobre cuándo un activo digital deja de considerarse un contrato de inversión. La carta, compartida públicamente por el director legal de Ripple (XRP), Stuart Alderoty, el 28 de mayo, responde a una pregunta clave planteada por la comisionada Hester Peirce en su reciente discurso titulado «Nuevo Paradigma»:

«¿En qué momento un activo cripto se separa de un contrato de inversión y deja de ser tratado como un valor?»

Análisis Legal y Casos Relevantes

Ripple destacó el análisis legal existente, particularmente un documento de 2022 titulado «La Modalidad Ineluctable de la Ley de Valores», que sostiene que la mayoría de los activos cripto fungibles negociados en mercados secundarios no son considerados valores, ya que no implican obligaciones continuas entre los compradores y los emisores originales. Además, la empresa citó el fallo de 2023 en el caso SEC contra Ripple Labs, donde el tribunal determinó que XRP no es inherentemente un valor; solo algunas ventas institucionales iniciales calificaron como contratos de inversión.

Propuesta de Prueba Legal

En su carta, Ripple propuso una prueba legal clara: sugiere que un activo digital debe presumirse separado del contrato de inversión a menos que se cumplan dos condiciones. Primero, el emisor debe haber hecho promesas materiales que permanezcan incumplidas; segundo, el titular actual debe tener derechos exigibles contra el emisor. Esto evitaría que los reguladores apunten a activos basándose únicamente en su origen y proporcionaría una mayor certeza legal para los participantes del mercado.

«Un refugio seguro sólido debe operar dentro, y no expandir, el alcance existente de la ley federal de valores»

enfatizó la carta, reclamando una claridad que proteja a los actores de buena fe sin escudar a quienes actúan de mala fe.

Criterios Regulatorios y Expectativas Futuras

Ripple también criticó conceptos regulatorios vagos como «descentralización suficiente» y abogó por criterios objetivos que incluyan la madurez de la red, el historial de negociación pública y la falta de control unilateral. La empresa sostuvo que las nuevas reglas deben fundamentarse en la ley vigente y no ser creadas a través de la aplicación de normas existentes.

La presentación de esta carta se produce mientras Ripple y la SEC se acercan a las etapas finales de una batalla legal que ha durado años. Aunque el juez Analisa Torres rechazó una propuesta de acuerdo el 15 de mayo debido a problemas de procedimiento, se espera que ambas partes vuelvan a presentar sus argumentos.

Popular