Soluna Holdings: Un Potencial Transformador
Soluna Holdings (NASDAQ: SLNH) ha experimentado un aumento del 94% en un solo día, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si podría convertirse en el próximo IREN. La compañía cuenta con un pipeline de más de 1 GW, comparable al de Bitfarms (BITF), pero su capitalización de mercado es solo una fracción de la de esta última. Con una línea de crédito de hasta $100 millones destinada a la construcción de centros de datos, Soluna se presenta como un jugador de microcapitalización con un enorme potencial en el sector de la computación de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (IA).
Desarrollo de Centros de Datos Modulares
BitcoinMiningStock.io ha cubierto varios pivotes y acuerdos importantes de mineros de Bitcoin públicos, pero varios seguidores han comenzado a señalar hacia Soluna Holdings. La empresa se dedica al desarrollo de centros de datos modulares verdes, diseñados específicamente para aplicaciones de computación intensiva, como la minería de Bitcoin y las cargas de trabajo de IA. Actualmente, Soluna opera o está construyendo varios sitios modulares en Texas y otras partes de EE. UU., la mayoría de los cuales están co-localizados con generación de energía renovable.
Pipeline de Energía Limpia y Proyecto Kati
A partir del segundo trimestre de 2025, Soluna afirma tener un pipeline total de energía limpia de 2.8 GW, con un subconjunto de 1.023 GW enfocado en el desarrollo a corto y medio plazo. Esto los coloca en la misma liga de capacidad que Bitfarms (1.2 GW), pero con una capitalización de mercado que, hasta hace poco, era casi 1.5% de la de Bitfarms.
El Proyecto Kati es el sitio más grande de Soluna hasta la fecha y representa un claro movimiento más allá de la minería de Bitcoin hacia la infraestructura de IA y computación de alto rendimiento. Este proyecto está estructurado en dos fases de 166 MW. La construcción de Kati 1 (83 MW) comenzó en septiembre de 2025 y se espera que esté operativa a principios de 2026.
Financiamiento y Condiciones del Acuerdo
El mercado parece comenzar a valorar el pivote de HPC/IA de Soluna, especialmente tras el anuncio de la línea de crédito de $100 millones. En septiembre de 2025, Soluna anunció esta línea de crédito de hasta $100 millones de Generate Capital, un prestamista conocido por respaldar infraestructura sostenible. Para una empresa con $6.15 millones en ingresos trimestrales y $9.85 millones en efectivo no restringido, este acuerdo representa un paso significativo hacia la obtención de financiamiento a largo plazo para sus proyectos.
«Sin embargo, aunque la cifra principal es considerable, la estructura del acuerdo está llena de hitos y condiciones que determinan cómo y cuándo se pone disponible el capital.»
De la línea total, $35.5 millones están actualmente comprometidos. Esto incluye un primer desembolso de $12.6 millones utilizado para refinanciar los proyectos Dorothy 1A y Dorothy 2, así como otros $22.9 millones para apoyar el desarrollo continuo de Dorothy 2 y la primera fase del Proyecto Kati.
Riesgos y Oportunidades
En resumen, la cifra principal es un techo, no una garantía. Desbloquear el capital no es barato. El préstamo tiene una tasa de interés de SOFR + 10%, con un piso mínimo de SOFR del 3.50%, resultando en una tasa de interés inicial de al menos 13.5%. Alternativamente, Soluna puede optar por pedir prestado a una tasa de ABR + 9%, que se consideraría agresiva.
El acuerdo también incluye convenios financieros diseñados para monitorear la viabilidad continua. Soluna debe mantener una relación de cobertura del servicio de la deuda (DSCR) de al menos 1.60x y un DSCR contratado hacia adelante de al menos 1.20x.
«La tesis alcista sobre Soluna es sencilla: si la dirección cumple con Kati 1 y logra hacer la transición a un alojamiento de IA de alto margen con Kati 2, la empresa podría desbloquear ingresos recurrentes predecibles a una escala no vista anteriormente en su historia.»
Sin embargo, el riesgo a la baja es igualmente significativo. Los términos del préstamo de Generate Capital dejan muy poco margen para el error. Cualquier desliz, ya sea un incumplimiento de convenio de DSCR, un retraso en la construcción o un rendimiento inferior, podría desencadenar penalizaciones, pérdida de activos o dilución a través de ejercicios de warrants o recaudación de fondos de emergencia.
Conclusión
En total, este es un caso clásico de financiamiento de infraestructura vinculado a acciones diseñado para escenarios de alto riesgo y alto potencial. La estructura le da a Soluna una pista crítica para refinanciar activos existentes y financiar la construcción de sus desarrollos insignia. Sin embargo, también introduce nuevas capas de costo, supervisión y condiciones basadas en hitos. Para una empresa con opciones de financiamiento tradicional limitadas, el acuerdo podría ser un habilitador de crecimiento de alto apalancamiento, pero también pone a Soluna en una situación delicada.
La especulación en torno a posibles asociaciones o fusiones puede mantener el interés de los inversores elevado. Un tweet reciente del CEO insinuó interés de mineros de hiperescala, propietarios de plantas de energía y fondos de infraestructura. No hay confirmación pública de acuerdos con «principales mineros de hiperescala», pero con Galaxy Digital como inquilino ancla y Generate Capital a bordo como prestamista, se están sentando las bases para futuras asociaciones.
De cualquier manera, Soluna ha entrado en una fase de alto riesgo. La línea de crédito le compra tiempo, no certeza. Por ahora, el aumento del 94% refleja el entusiasmo de los inversores. Lo que venga después dependerá de la ejecución.