Tangem Pay: La Nueva Tarjeta Fintech
La empresa fintech suiza Tangem tiene como objetivo lanzar Tangem Pay en 2025, una tarjeta Visa que incorpora un chip de billetera fría, permitiendo a los usuarios gastar criptomonedas en autocustodia sin necesidad de intermediarios. Tangem, fabricante de billeteras de hardware con sede en Zug, hizo el anuncio durante la Semana de Blockchain de París.
La compañía asegura que la tarjeta almacena las claves privadas en un microchip seguro, lo que permite a los usuarios autorizar transacciones directamente a través de contratos inteligentes, mientras aprovechan la amplia red de pagos de Visa.
Características de Tangem Pay
Se espera que la tarjeta sea compatible con más de 130 millones de comerciantes y acepte pagos a través de Apple Pay y Google Pay. A diferencia de las tarjetas de criptomonedas custodiales, Tangem Pay no requiere acceso de terceros ni cuentas prefinanciadas. Las transacciones se procesan mediante la infraestructura de Visa, manteniendo los fondos bajo el control del usuario hasta que se autoriza el gasto.
Tangem indica que una aplicación móvil estará disponible para gestionar la activación, realizar copias de seguridad y hacer seguimiento del saldo.
Demanda y Oportunidades en el Mercado
El lanzamiento de este producto coincide con un aumento en la demanda de soluciones de autocustodia, tras el colapso de plataformas centralizadas como FTX. Además, Tangem destacó que los volúmenes de transacciones de stablecoins superaron los $27.6 billones en 2024, lo que actúa como un catalizador para este tipo de innovaciones.
Michael Batuev, Vicepresidente Global de Producto, afirmó que la tarjeta elimina la dependencia de intermediarios, describiéndola como una solución de “banco en tu bolsillo“.
"Tangem Pay es fundamentalmente diferente. Con nuestra tecnología, los usuarios mantienen el control total de sus activos en todo momento," comentó Batuev. "No solo estamos construyendo otra tarjeta; estamos creando una solución que realmente devuelve la propiedad a manos del titular de la tarjeta."
Proyección del Mercado y Disponibilidad
El producto ingresará a un mercado de pagos transfronterizos que se proyecta superará los $300 mil millones para 2030. Actualmente, hay una lista de espera abierta, con disponibilidad pública prevista para finales de 2025. Además, la empresa posee una patente en EE. UU. para la tecnología del chip, la cual ha sido certificada por Visa. Sin embargo, aún no se han revelado detalles sobre los precios de lanzamiento o la disponibilidad regional.