Tether Cierra Operaciones de Minería en Uruguay
Tether se encuentra en las etapas iniciales de cerrar sus operaciones de minería en Uruguay debido a los altos costos de energía. Desde 2023, la empresa había estado negociando nuevas tarifas con UTE, la empresa estatal de energía, pero las conversaciones no lograron llegar a un acuerdo.
Retiro de Uruguay
Tether, una de las compañías más grandes de la industria de las criptomonedas, ahora está retirándose de todas sus operaciones en Uruguay, después de haber sido pionera en la minería de criptomonedas en el país. La compañía, que había planeado convertir a Uruguay en un centro de minería, está cerrando sus operaciones tras negociaciones fallidas para asegurar un mejor acuerdo que le permitiera continuar operando.
Negociaciones Fallidas
Según informes locales, Tether había estado en conversaciones con UTE para obtener condiciones operativas más favorables desde 2023. La empresa buscaba evitar pagar tarifas de energía que hacían que su operación fuera económicamente inviable, así como negociar mejores tarifas eléctricas. Sin embargo, las negociaciones se estancaron después de que UTE no aprobara estas condiciones para Tether.
Advertencia a UTE
En 2024, la compañía envió una carta a UTE advirtiendo sobre los posibles efectos de esta decisión. Según El Observador, el documento declaraba:
«Confiamos en el potencial del país, pero para proyectos de esta escala, un marco tarifario competitivo y predecible es esencial. La falta de un acuerdo nos obliga a replantear nuestra estrategia.»
En el mismo documento, Tether explicó que cerraría sus operaciones para 2025, poniendo fin a un proyecto que podría haber consolidado a Uruguay como un referente en infraestructura tecnológica y energía renovable en la región.
Inversiones y Deudas
Tether ya había invertido más de $100 millones en dos sitios de minería y planeaba inversiones por más de $500 millones, incluyendo una instalación de generación eólica y solar. En julio, UTE desconectó dos de las instalaciones propiedad de Tether debido a deudas pendientes de cerca de $5 millones. Sin embargo, Tether aclaró que estas deudas estaban cubiertas por el depósito de garantía emitido a UTE.
«No existe tal cosa como una empresa que se va y deja una deuda con el estado; hay un depósito de garantía,» enfatizó un portavoz.