Regulación de Criptomonedas en Turquía
Turquía está lista para otorgar a su autoridad de delitos financieros, MASAK, el poder de congelar y limitar el acceso a cuentas de criptomonedas como parte de sus esfuerzos para combatir el lavado de dinero y los delitos financieros. Según Bloomberg Law, las medidas propuestas siguen los estándares de lucha contra el lavado de dinero establecidos por el Grupo de Acción Financiera (FATF).
«Se espera que estas medidas lleguen al parlamento a través de un proyecto de ley, según información de fuentes familiarizadas con los planes, que solicitaron anonimato ya que la propuesta no ha sido hecha pública.»
Esto continúa la represión en curso del gobierno turco contra el lavado de dinero y otros delitos financieros. Un informe de junio de la agencia estatal Anadolu reveló que las plataformas de criptomonedas deberán recopilar más información sobre las transacciones que procesan.
Nuevos Requisitos para Proveedores de Servicios de Criptomonedas
Bajo los nuevos requisitos, los proveedores de servicios de criptomonedas en Turquía deberán recopilar información identificativa de los usuarios que realicen transacciones que superen las 15,000 liras turcas (aproximadamente $360). Además, los usuarios deberán incluir una nota de transacción de al menos 20 caracteres para cada transferencia de criptomonedas.
Las autoridades turcas congelarán cuentas de criptomonedas, y el ministro ha advertido sobre la posible cancelación de licencias de intercambio. Los requisitos propuestos van más allá de la simple presentación de informes. Si no se comparte la información completa del remitente y del destinatario, las plataformas deberán retener los retiros.
La mayoría de los retiros se retrasarían 48 horas, mientras que los retiros por primera vez de nuevas cuentas estarían sujetos a una retención de 72 horas.
Limitaciones en Transacciones de Stablecoins
Las autoridades turcas también están estableciendo límites en las transacciones de stablecoins para restringir el flujo de fondos ilegales, particularmente aquellos relacionados con fraudes y apuestas ilegales. Los usuarios tendrían un límite de $3,000 por día y $50,000 por mes en transferencias de stablecoins.
Las plataformas que cumplan con la Regla de Viaje y recopilen la información completa del remitente y del destinatario podrán ofrecer el doble de los límites de transferencia diarios y mensuales.
Consecuencias para el Cumplimiento
El Ministro de Hacienda y Finanzas, Mehmet Şimşek, señaló que las plataformas que no cumplan con los nuevos requisitos podrían enfrentar diversas sanciones, incluidas multas, denegación de licencias o cancelación.
Estas nuevas medidas siguen acciones anteriores que Turquía ha tomado para regular el sector de criptomonedas. En marzo, la Junta de Mercados de Capitales (CMB) introdujo requisitos de licencias y operativos para los proveedores de servicios de activos criptográficos (CASPs), otorgándole una supervisión completa de los intercambios, proveedores de billeteras y custodios.
Impacto en el Mercado de Criptomonedas
Si bien estas regulaciones pueden fortalecer la protección del consumidor y proteger el sistema financiero de Turquía de actividades ilegales, los expertos de la industria advierten sobre posibles desventajas, como la salida de grandes jugadores. Por ejemplo, el intercambio de criptomonedas Coinbase ya ha retirado su pre-solicitud para ingresar al mercado de criptomonedas de Turquía. El intercambio rival Binance también anunció que terminaría su programa de referencia minorista en Turquía para cumplir con las regulaciones locales.
Turquía ocupa el puesto 14 en adopción global de criptomonedas a pesar de las estrictas reglas de AML. Además, el marco regulatorio turco, que forma parte de enmiendas más amplias a la Ley de Mercados de Capitales No. 6362, introdujo requisitos de capital mínimo para las empresas de criptomonedas.
Los intercambios de criptomonedas deben mantener un mínimo de $4.1 millones en reservas, mientras que los custodios deben mantener un mínimo de $13.7 millones. También hay requisitos relacionados con los antecedentes ejecutivos y las estructuras de accionistas.
Consideraciones Fiscales
Las regulaciones llegan en medio de un aumento del escrutinio del sector de criptomonedas, alimentado por la creciente posición de Turquía en los mercados globales de criptomonedas. Según el último informe de adopción de criptomonedas de Chainalysis 2025, Turquía ocupó el puesto 14 como el mercado de criptomonedas más grande del mundo por adopción este año.
Los reguladores turcos consideran que esto es necesario para una supervisión exhaustiva y para prevenir el uso indebido dentro del sector. Para abordar los desafíos fiscales, las autoridades turcas también están considerando un impuesto del 0.03% sobre las transacciones de criptomonedas, lo que podría aumentar los ingresos nacionales sin afectar gravemente el crecimiento del mercado.
«Actualmente no hemos incluido la tributación sobre las ganancias de los activos criptográficos y el mercado de valores en nuestra agenda. Puede haber una tarifa o tributación muy limitada sobre una base de transacción», dijo el Ministro de Finanzas de Turquía, Mehmet Şimşek.