Condena por Secuestro Relacionado con Criptomonedas
Un tribunal belga ha condenado a tres personas por su participación en un secuestro relacionado con criptomonedas, que tuvo como objetivo a la esposa del empresario local Stéphane Winkel. El Tribunal Penal de Bruselas impuso penas de 12 años de prisión a los tres secuestradores que atacaron a la esposa de Winkel en diciembre de 2024, según informó la agencia de noticias local La Dernière Heure el jueves. Los criminales fueron condenados por toma de rehenes tras secuestrar a la víctima fuera de su casa, forzarla a entrar en una furgoneta y exigir un rescate en criptomonedas.
Anuncio: Comienza tu viaje en criptomonedas con Coinbase. Únete a millones en todo el mundo que confían en Coinbase para invertir, gastar, ahorrar y ganar criptomonedas de forma segura. ¡Compra Bitcoin, Ethereum y más con facilidad!
Alertados por Winkel, las fuerzas del orden persiguieron la furgoneta y posteriormente arrestaron a los secuestradores, liberando a la víctima tras sacar el vehículo de la carretera mediante una maniobra arriesgada.
Consecuencias Legales y Daños Civiles
Los cerebros del secuestro siguen en libertad. Además de las penas de prisión, el tribunal ordenó a los tres secuestradores condenados pagar al menos 1 millón de euros (1.2 millones de dólares) en daños civiles a la víctima. Si bien el tribunal responsabilizó al trío, reconoció que los autores intelectuales detrás del secuestro aún no han sido identificados. También rechazó las afirmaciones de los acusados de que fueron coaccionados a cometer el crimen bajo amenaza de muerte. Según el informe, el caso también involucra a un menor, que está siendo tratado por un tribunal de menores.
Impacto en la Vida de Stéphane Winkel
Winkel, un conocido inversor y formador local en criptomonedas, dirige plataformas educativas como Crypto Académie y Crypto Sun. Su canal de YouTube cuenta con alrededor de 40,000 suscriptores y ofrece orientación gratuita a quienes están interesados en el mundo de las criptomonedas. Aunque Winkel y su esposa recibieron asistencia urgente de las fuerzas del orden, la experiencia los dejó profundamente traumatizados y, según se informa, los obligó a reubicarse.
«Me considero un defensor de la libertad, pero ahora me doy cuenta de que la seguridad debe convertirse en una prioridad absoluta para mí y para quienes me rodean», escribió Winkel en una publicación en X en enero.
El empresario también se comprometió a seguir produciendo contenido, pero con un enfoque más seguro, afirmando:
«No más concursos ni demostraciones de billeteras; en su lugar, me enfocaré en la educación, la simplificación y el análisis del mercado. Compartiré mi experiencia para ayudar a otros a evitar tales situaciones.»
Winkel regresó a YouTube a finales de junio, subiendo su primer video desde el secuestro. A diferencia de los videos anteriores, el nuevo formato presenta solo narración en off, sin aparición en cámara.
Tendencias Alarmantes en Secuestros Relacionados con Criptomonedas
La historia de Winkel es otro ejemplo del alarmante aumento de los secuestros relacionados con criptomonedas en todo el mundo, destacando los riesgos que enfrentan los inversores que mantienen perfiles públicos. A mediados de junio, otro secuestro relacionado con criptomonedas tuvo lugar en Francia, donde los perpetradores secuestraron a un hombre de 23 años y exigieron a su pareja que pagara 5,000 euros (5,764 dólares) en efectivo, junto con su clave privada para una billetera de hardware Ledger. En otro caso de alto perfil en mayo, tres hombres intentaron secuestrar a la hija y al nieto de Pierre Noizat, cofundador y CEO de la plataforma de intercambio de criptomonedas Paymium.