Entusiasmo por las Soluciones de Layer 2
El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, expresó su entusiasmo en una publicación reciente al observar que muchas soluciones de Layer 2 han alcanzado la Etapa 1, que se caracteriza por «rondas de entrenamiento limitadas».
Objetivos y Retos
El siguiente objetivo es implementar retiros rápidos mediante un sistema de prueba de conocimiento cero, lo cual considera más relevante que alcanzar la Etapa 2, que no requiere rondas de entrenamiento. Los tiempos de retiro rápidos son fundamentales, ya que disminuirán los costos de capital para los proveedores de liquidez.
Si se logra reducir el tiempo de retiro nativo a menos de una hora a corto plazo y a 12 segundos a mediano plazo, Layer 1 de Ethereum consolidará aún más su posición como la plataforma predeterminada para la emisión de activos y como el centro económico del ecosistema de Ethereum.
Desafíos del Sistema de Prueba
Para que esto se materialice, es necesario abandonar el sistema de prueba optimista, que actualmente requiere esperar varios días para realizar un retiro. Históricamente, la tecnología de prueba de conocimiento cero ha sido inmadura y costosa, lo que ha hecho que la prueba optimista sea una opción más segura y sensata.
Sin embargo, esta situación está cambiando rápidamente, con la estrategia del sistema de prueba 2-de-3 ZK + OP + TEE encontrando un equilibrio entre seguridad, velocidad y madurez.
Visión a Largo Plazo
A largo plazo, se espera que logremos transferencias nativas de activos cruzados entre L2 de manera casi instantánea a través de L1.
Nota de BlockBeats: La Etapa 1 y la Etapa 2 se utilizan para evaluar el nivel de madurez y descentralización de los rollups de Layer 2. La Etapa 1 implica rondas de entrenamiento limitadas, permitiendo algunas características de descentralización más bajas, pero exigiendo que el rollup cumpla con estándares básicos de seguridad y funcionalidad. La Etapa 2 no implica rondas de entrenamiento, requiriendo que el rollup logre una mayor descentralización y seguridad, acercándose a un estado completamente descentralizado.