La Intersección de Finanzas Tradicionales y Blockchain
A medida que las finanzas tradicionales se entrelazan cada vez más con la tecnología blockchain, un ejecutivo de Kraken ha afirmado que simplemente trasladar productos financieros tradicionales a una blockchain no es suficiente y no representa el objetivo final de la tokenización.
Perspectivas de Mark Greenberg
Mark Greenberg, director global de la Unidad de Negocios de Consumo de Kraken, declaró a Cointelegraph que las acciones tokenizadas deben ir más allá de replicar los sistemas de Wall Street en la cadena. En cambio, deben desbloquear nuevos niveles de accesibilidad, programabilidad y alcance global. Greenberg argumentó que esta es una oportunidad para repensar fundamentalmente cómo funcionan los mercados globales en términos de accesibilidad, programabilidad y acceso de los usuarios a herramientas tradicionales.
«Las acciones tokenizadas no pueden ser solo ‘Wall Street en una blockchain’. Eso carece de sentido», afirmó Greenberg.
Añadió que las acciones deben «sentirse como Internet», que está siempre activo, es autodirigido y accesible globalmente.
Reestructuración de Activos Financieros
Reestructurando activos financieros para que sean tan fluidos como las criptomonedas, Greenberg señaló que muchas instituciones tradicionales subestiman cuán transformador podría ser este cambio.
«Esto no se trata solo de envolver activos antiguos en nueva tecnología», dijo. «Se trata de reconstruir el acceso financiero para que sea tan fluido y programable como las criptomonedas».
Además, destacó que los usuarios minoristas deberían poder acceder a los mercados globales en tiempo real, utilizando herramientas que antes estaban reservadas para fondos de cobertura. Para los desarrolladores, las acciones tokenizadas ofrecen una plataforma para construir aplicaciones, similar a lo que ocurre hoy en día con los stablecoins y los protocolos DeFi.
Regulaciones y Tokenización
Cuando se le preguntó sobre el papel de las regulaciones en la tokenización, Greenberg comentó que Kraken cree que el futuro de los mercados de capitales radica en una infraestructura abierta, programable y conforme a la normativa. El 30 de junio, Kraken se asoció con Backed Finance para lanzar xStocks, un producto que permite a los usuarios comerciar más de 60 acciones tokenizadas.
Este producto, que permite a los usuarios comerciar acciones de empresas como Netflix, Meta y Coinbase, se lanzó en Kraken, Bybit y varios protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) en Solana.
«Con acciones tokenizadas como xStocks, estamos construyendo sistemas de capa base que son sin permisos y composables, mientras aseguramos que los activos mismos se adhieran a marcos legales claros», afirmó Greenberg.
Este enfoque brinda a los usuarios descentralización sin renunciar a las protecciones que priorizan los reguladores.
«La regulación debe evolucionar para apoyar este equilibrio, no suprimirlo», agregó.
Tokenización de Acciones en Ethereum
Aparte de Kraken, la plataforma de comercio eToro planea lanzar acciones tokenizadas. Sin embargo, a diferencia de Kraken, que utiliza la red Solana, la compañía tokenizará 100 acciones de Estados Unidos en Ethereum.
Mientras las empresas compiten por tokenizar acciones, los grupos de Ethereum están trabajando con reguladores para crear estándares de la industria para valores tokenizados. El 21 de julio, organizaciones alineadas con Ethereum se reunieron con la Comisión de Valores y Bolsa para discutir estándares que unan la tecnología en cadena con los requisitos regulatorios tradicionales.