Crypto Prices

WazirX, el intercambio de criptomonedas hackeado, obtiene más tiempo para reestructurarse tras fallo judicial

antes de 1 mes
3 minutos leídos
8 vistas

Salvavidas para WazirX en Crisis

El intercambio de criptomonedas en apuros, WazirX, recibió un salvavidas el pasado martes cuando un tribunal de Singapur otorgó a la empresa la oportunidad de presentar argumentos adicionales para su plan de reestructuración, extendiendo un periodo crucial de moratoria que mantiene vivas sus esperanzas de recuperación.

Detalles del Pronunciamiento Judicial

La decisión del Tribunal Superior de Singapur llega después de que previamente se negara a aprobar el plan de reestructuración propuesto por WazirX a principios de junio. Este movimiento supuso un golpe significativo para el intercambio que opera en India, que ha estado luchando por reanudar operaciones tras un robo masivo de criptomonedas de 234.9 millones de dólares ocurrido el pasado julio.

«El Tribunal de Singapur ha concedido nuestra solicitud para presentar argumentos adicionales en nuestra solicitud de sanción judicial para el propuesto Esquema de Acuerdo», anunció el intercambio en un tuit.

En una declaración compartida con Decrypt, un portavoz de WazirX indicó que están «totalmente comprometidos en avanzar con este Esquema de Acuerdo». Agregaron que «la decisión del Tribunal de escuchar más argumentos es un paso positivo, y continuaremos participando con total enfoque y determinación, siempre teniendo en cuenta los mejores intereses de nuestra comunidad».

Implicaciones para los Usuarios

Los procedimientos se desarrollan en Singapur porque Zettai, el operador con sede en Singapur de WazirX, supervisa sus operaciones de criptomonedas. La decisión del tribunal tiene enormes implicaciones para los 6.6 millones de usuarios de WazirX que no han podido acceder a sus fondos desde que la plataforma detuvo el comercio tras el hackeo, que las autoridades han vinculado a piratas informáticos financiados por el Estado de Corea del Norte.

La capacidad del intercambio para reestructurarse impacta directamente en si los usuarios podrán recuperar sus activos de criptomonedas congelados a través del propuesto sistema de tokens de recuperación de la empresa. La moratoria extendida proporciona a WazirX el espacio necesario para preparar argumentos legales adicionales y convencer al tribunal de la viabilidad de su plan de reestructuración.

Cambios Estructurales en WazirX

La moratoria original, otorgada el 6 de junio, protegió a la empresa de acciones de los acreedores mientras buscaba la aprobación del tribunal para su estrategia de recuperación. Tras el rechazo inicial del tribunal, WazirX reveló en documentos legales redactados enviados a los usuarios que Zettai planea reubicar sus operaciones en Panamá a través de una nueva subsidiaria incorporada llamada Zensui Corporation, establecida el 10 de marzo.

Este movimiento coincidió con el anuncio del banco central de Singapur de un plazo hasta el 30 de junio para que los proveedores de servicios de criptomonedas locales dejen de ofrecer servicios de tokens digitales a mercados extranjeros, lo que aumentó la presión sobre los esfuerzos de reestructuración de WazirX.

Los Tokens de Recuperación

La empresa matriz de WazirX, Zettai, ha finalizado acuerdos para trasladar los servicios relacionados con criptomonedas de la plataforma a Zensui, con la transición que se espera que se complete en un plazo de dos a tres días hábiles una vez implementada. La entidad con sede en Panamá también manejará la emisión de tokens de recuperación vinculados al esquema de compensación posterior al hackeo del intercambio.

Los tokens de recuperación funcionan como IOUs en la cadena: son esencialmente certificados digitales de «te debo» que representan los saldos pendientes de los usuarios, diseñados para rastrear reclamaciones no cubiertas por distribuciones iniciales. En los intercambios de criptomonedas, los IOUs sirven como reconocimientos formales de deuda cuando las plataformas no pueden devolver de inmediato los fondos de los usuarios.

Más del 93% de los acreedores votantes aprobaron el plan de reestructuración en abril, y WazirX prometió que los tokens podrían generar a los usuarios entre el 75% y el 80% de los saldos de sus cuentas al momento del hackeo.

“WazirX está en un patrón de espera, atrapado en un prolongado proceso legal en Singapur tras el enorme hackeo”, comentó Dhrupad Das, abogado de Web3 y socio fundador en Panda Law, a Decrypt.

La extensión del tribunal significa “más retrasos” para los usuarios, y gran parte de la recuperación depende de tokens “especulativos” y del “intercambio descentralizado planeado” de WazirX, mientras que el conflicto con Binance y el traslado a Panamá solo profundizan la “incertidumbre”, añadió Das.

Popular