Crypto Prices

Winklevoss: JPMorgan intenta acabar con las empresas de criptomonedas

antes de 15 horas
1 minuto de lectura
2 vistas

Acusaciones de Tyler Winklevoss contra JPMorgan

El cofundador de Gemini, Tyler Winklevoss, ha utilizado la plataforma de redes sociales X para acusar al gigante bancario JPMorgan de intentar «matar» a las empresas de criptomonedas. Esta acusación surge tras un informe de Bloomberg que indica que el banco más grande de Estados Unidos comenzará a exigir a las empresas fintech el pago de tarifas para acceder a la información de las cuentas de los clientes de JPMorgan.

Impacto en las empresas fintech

Con esta medida, el coloso bancario busca eliminar el derecho de acceder a los datos bancarios de forma gratuita a través de plataformas de terceros como Plaid, que actúan como intermediarios entre las cuentas bancarias y diversas aplicaciones financieras.

Winklevoss está convencido de que esta nueva exigencia podría perjudicar gravemente a las empresas fintech, que son fundamentales para una gran cantidad de firmas financieras. Los principales intercambios de criptomonedas, como Gemini y Coinbase, también dependen de estos servicios para gestionar las cuentas de sus usuarios.

La lucha por la «Regla de Banca Abierta»

Además, el cofundador de Gemini destacó que la «Regla de Banca Abierta» permite el acceso a los datos financieros a través de aplicaciones de terceros. Sin embargo, la industria bancaria ha iniciado una lucha legal contra la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), argumentando que esta regla excede la autoridad legal de la agencia. En mayo, la CFPB confirmó que eliminaría la regla que obliga a compartir datos con terceros a solicitud.

La industria bancaria expresa su preocupación por la carga regulatoria que implica un intercambio extenso de datos.

Opiniones de Winklevoss

No obstante, Winklevoss calificó esta acción como «una captura regulatoria egregia».

«Este tipo de captura regulatoria mata la innovación, perjudica al consumidor estadounidense y es perjudicial para América»

, afirmó Winklevoss.