Acuerdo de Enjuiciamiento Diferido de Roger Ver
Roger Ver, conocido como «Bitcoin Jesus», ha llegado a un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) para resolver su caso fiscal federal. A continuación, se presentan los puntos clave:
El DOJ anunció que Ver ha alcanzado un acuerdo para resolver los cargos fiscales federales, comprometiéndose a pagar al Servicio de Impuestos Internos (IRS) casi 50 millones de dólares en impuestos atrasados, multas e intereses.
Los cargos se derivan de la supuesta «falta intencionada» de Ver al no reportar sus tenencias de Bitcoin en sus declaraciones de impuestos tras renunciar a su ciudadanía estadounidense en 2014. El gobierno de EE. UU. ha solicitado desestimar la acusación contra Ver como parte del acuerdo.
En este, Ver reconoció que sus declaraciones de impuestos de mayo de 2016 no reflejaron sus tenencias completas de Bitcoin y omitieron los impuestos sobre las ganancias de capital requeridos por su venta constructiva, lo que resultó en una pérdida de más de 16 millones de dólares para Estados Unidos.
Además, Ver admitió que debía la máxima multa bajo el 26 U.S.C. § 6663, que supera los 12 millones de dólares, además de los intereses acumulados sobre los impuestos y multas.
Contexto de la Ciudadanía y Declaraciones de Impuestos
En 2014, Ver renunció a su ciudadanía estadounidense después de adquirir la ciudadanía en San Cristóbal y Nieves. Debido a su patrimonio neto, se le exigió presentar declaraciones de impuestos relacionadas con la expatriación y reportar ganancias de capital sobre activos globales, incluidas sus tenencias de Bitcoin.
En diciembre de 2024, Ver presentó una moción para desestimar los cargos, argumentando que el «impuesto de salida» del IRS era inconstitucional y carecía de una definición legal clara.
A principios de este año, Ver apeló públicamente al presidente Donald Trump, buscando intervención para prevenir su posible extradición a EE. UU.
Implicaciones Legales y Críticas
Ver, un defensor temprano de Bitcoin, enfrenta un escrutinio legal por supuestas violaciones relacionadas con su promoción de ciertos proyectos de criptomonedas. Los desafíos legales se remontan a su participación en la red Bitcoin Cash, que se bifurcó de Bitcoin en 2017.
Las autoridades alegan que Ver promovió proyectos e individuos que luego se vincularon con fraude y lavado de dinero, lo que lo ha involucrado en disputas legales en curso.
La resolución del caso fiscal de Ver podría tener implicaciones más amplias para expatriados e inversores en criptomonedas, enfatizando los debates en curso sobre la tributación de activos digitales y el cumplimiento financiero transfronterizo.